Los avances de la Ciencia benefician también al ámbito de la estética. En este sentido, en la entrada al blog de Ribera Estética hoy queremos hablarte de uno de los tratamientos más innovadores y prometedores para la salud capilar: la terapia capilar con exosomas. Si estás buscando una solución efectiva contra la caída del cabello o el debilitamiento capilar, esta puede ser la opción que necesitas. Te contamos a continuación todo lo que necesitas saber.
Qué son los exosomas
Los exosomas son pequeñas vesículas extracelulares liberadas de manera natural por las células. Actúan como mensajeros celulares y transportan proteínas, lípidos, ARN y otros componentes bioactivos. Su función principal es facilitar la comunicación entre células, ayudando a regenerar tejidos y activar mecanismos de reparación en el cuerpo.
En estética, se utilizan exosomas derivados de células madre mesenquimales debido a su potente capacidad regenerativa.
Qué es el tratamiento capilar con exosomas
El tratamiento capilar con exosomas consiste en la aplicación directa de exosomas en el cuero cabelludo, específicamente en las zonas afectadas por la caída o debilitamiento del cabello. Al ser introducidos en la piel, los exosomas comienzan a trabajar activando los folículos pilosos, estimulando el crecimiento del cabello y mejorando su calidad general.
Cómo ayuda esta terapia capilar con exosomas a tu pelo
- Estimula el crecimiento capilar: Reactiva folículos dormidos o debilitados.
- Fortalece el cabello existente: Mejora el grosor, brillo y resistencia del pelo.
- Reduce la inflamación del cuero cabelludo: Gracias a su acción antiinflamatoria y antioxidante.
- Mejora la microcirculación: Favorece la nutrición y oxigenación de los folículos.
- No invasivo y sin efectos secundarios graves: Es una alternativa segura a otros tratamientos más agresivos.
Por qué elegir este tratamiento
Los exosomas son recomendados en casos donde:
- Hay signos evidentes de alopecia androgénica o difusa.
- El paciente ha tenido poca respuesta a otros tratamientos como minoxidil o finasteride.
- Se busca una alternativa no quirúrgica al trasplante capilar.
- Se desea acelerar la recuperación después de un trasplante capilar.
A qué tipo de pacientes se recomienda
Este tratamiento está especialmente indicado para:
- Personas con caída progresiva del cabello.
- Pacientes con folículos debilitados pero aún activos.
- Hombres y mujeres en etapas iniciales o moderadas de alopecia.
- Personas que desean mejorar la calidad y densidad del cabello sin cirugía.
En qué consiste el tratamiento capilar con exosomas. Paso a paso
- Evaluación médica: Se realiza un diagnóstico del estado capilar mediante exploración visual y pruebas complementarias si es necesario.
- Aplicación del producto: Los exosomas se aplican mediante microinyecciones intradérmicas o con técnicas como microneedling en las zonas a tratar.
- Sesión breve y cómoda: El procedimiento dura entre 30 y 45 minutos y no requiere anestesia general.
- Estimulación inmediata: Comienza el proceso de regeneración celular en el cuero cabelludo.
Preparación para el tratamiento capilar con exosomas. Cómo lo hacemos.
- Evitar el uso de productos agresivos (champús con sulfatos, tintes, etc.) días antes de la sesión.
- No consumir alcohol 24 horas antes del procedimiento.
- Informar al profesional si se están tomando medicamentos anticoagulantes.
- El cuero cabelludo debe estar limpio el día del tratamiento.
Cuidados posteriores al tratamiento capilar con exosomas
Para potenciar los resultados y evitar molestias, se recomienda:
- No lavar el cabello hasta pasadas 24-48 horas tras el tratamiento.
- Evitar la exposición solar directa y el uso de gorras ajustadas durante los primeros días.
- No aplicar productos tópicos irritantes (como minoxidil) hasta recibir indicaciones del profesional.
- Seguir un plan de mantenimiento si así lo recomienda el especialista, que puede incluir sesiones adicionales o cuidados complementarios.
El tratamiento capilar con exosomas es una alternativa moderna, eficaz y segura para quienes desean recuperar la densidad y salud de su cabello. Consulta siempre con un profesional especializado para determinar si esta terapia es adecuada para ti.
AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. El grupo sanitario Ribera no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo el grupo sanitario Ribera de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito del grupo sanitario Ribera.
El grupo sanitario Ribera se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho