El verano es sinónimo de sol, playa y descanso, pero también de exposición a factores que afectan a la piel: radiación ultravioleta, cloro, salitre o cambios de rutina que pueden dejar el rostro apagado, deshidratado y con signos de envejecimiento prematuro. La medicina estética ha avanzado hacia soluciones cada vez más regenerativas, naturales y seguras, y dos de las grandes revoluciones actuales son los polinucleótidos y los exosomas.
Qué son los polinucleótidos
Los polinucleótidos son fragmentos de ADN de origen natural que actúan como bioestimuladores. Al inyectarse en la piel, promueven la regeneración celular, estimulan la producción de colágeno y elastina y mejoran la microcirculación. En otras palabras: ayudan a que la piel “recuerde” cómo repararse a sí misma, recuperando densidad, firmeza e hidratación.
Qué son los exosomas
Los exosomas son vesículas extracelulares que transportan proteínas, lípidos y material genético entre las células. En estética se utilizan porque funcionan como “mensajeros biológicos”: envían señales que activan los procesos de reparación y regeneración cutánea, potenciando la comunicación celular. Sus aplicaciones son muy amplias, desde la mejora de la textura de la piel hasta la recuperación tras tratamientos más intensos como láser o peeling.
Usos en medicina estética y regenerativa
- Polinucleótidos: indicados para la revitalización facial, el tratamiento de piel fina y deshidratada, la corrección de arrugas superficiales, el tratamiento de cicatrices y la mejora de estrías.
- Exosomas: empleados para favorecer la cicatrización, reducir la inflamación, estimular la renovación celular y mejorar la calidad global de la piel. También se investigan en regeneración capilar.
Beneficios de la combinación de exosomas y polinucleótidos
La unión de ambos tratamientos multiplica los resultados:
- Los polinucleótidos crean un entorno favorable para la regeneración.
- Los exosomas potencian la comunicación celular y aceleran los procesos reparativos.
El resultado es una piel más firme, elástica, luminosa e hidratada en menos tiempo.
Resultados esperados
- Rejuvenecimiento facial: piel más tersa y uniforme.
- Hidratación y elasticidad: aumento de la turgencia y suavidad cutánea.
- Tratamiento de cicatrices y estrías: mejoría visible en textura y coloración.
- Mejora global de la calidad de la piel: aspecto más saludable, fresco y radiante.
Por qué después del verano
Tras meses de exposición solar, la piel suele presentar deshidratación, manchas, pérdida de colágeno y un envejecimiento acelerado. Los polinucleótidos y exosomas son ideales en esta época porque:
- Reparan el daño oxidativo.
- Restablecen la hidratación profunda.
- Favorecen la regeneración celular tras la exposición solar.
- Preparan la piel para el otoño-invierno, evitando la tirantez y sequedad típica de los meses fríos.
En conclusión. Los tratamientos con polinucleótidos y exosomas representan una de las propuestas más avanzadas en medicina estética regenerativa. Son seguros, eficaces y ofrecen resultados naturales, devolviendo al rostro vitalidad y frescura justo cuando más lo necesita: después del verano.
AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. El grupo sanitario Ribera no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo el grupo sanitario Ribera de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito del grupo sanitario Ribera.
El grupo sanitario Ribera se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho