PIDE TU
CITA

    Pide tu cita GRATUITA

    Te informamos sin compromiso

    ×
    PIDE TU CITA
    Main » Depilación Laser » Luz Pulsada Intensa (IPL): Prepara tu piel para el verano sin manchas ni rojeces

    Luz Pulsada Intensa (IPL): Prepara tu piel para el verano sin manchas ni rojeces

    Con la llegada del buen tiempo, todas queremos lucir una piel radiante, uniforme y libre de imperfecciones. Sin embargo, el sol, las manchas y las rojeces pueden arruinar ese efecto “piel de porcelana” que tanto buscamos. Por eso, cada vez más personas recurren a la Luz Pulsada Intensa (IPL) para preparar su piel antes del verano. ¿Pero en qué consiste exactamente este tratamiento? ¿Cuándo hacerlo? ¿Es compatible con la exposición solar? Te lo contamos todo en esta nueva entrada al blog de Ribera Estética.

    Qué es el tratamiento IPL

    La Luz Pulsada Intensa (IPL) es una tecnología no invasiva que utiliza pulsos de luz de alta intensidad para tratar diferentes problemas cutáneos. A diferencia del láser, la IPL emite una amplia gama de longitudes de onda, lo que le permite actuar sobre múltiples capas de la piel y tratar simultáneamente:

    • Manchas solares y de la edad
    • Rojeces y vasos capilares rotos (cuperosis, rosácea)
    • Poros dilatados
    • Textura irregular y signos de envejecimiento
    • Depilación prolongada (aunque este blog se centra en los efectos estéticos faciales)

    Al penetrar en la dermis, la luz estimula la producción de colágeno y mejora el tono y la textura de la piel sin dañar su superficie.

    Por qué hacer un tratamiento IPL antes del verano

    El tratamiento con luz pulsada intensa es especialmente beneficioso en primavera o a comienzos del verano, cuando aún no hay una exposición solar intensa. ¿Por qué?

    1. Unifica el tono de la piel: reduce manchas y rojeces para que tu rostro luzca homogéneo sin necesidad de maquillaje.
    2. Previene la hiperpigmentación: al eliminar manchas antiguas, reduces la posibilidad de que se acentúen con el sol.
    3. Mejora la textura: los poros se ven más cerrados, la piel más luminosa y tersa.
    4. Piel lista para el sol: aunque requiere precauciones, preparar la piel antes del verano es clave para disfrutar de la temporada sin sorpresas.

    Cuándo empieza a hacer efecto el IPL

    Los resultados del IPL no son inmediatos, pero se hacen visibles en poco tiempo. Generalmente:

    • 1 a 3 semanas después del tratamiento comienzas a notar una mejora en el tono y la textura.
    • Las manchas pueden oscurecerse temporalmente antes de caer o desvanecerse.
    • Se recomiendan entre 3 y 5 sesiones, espaciadas cada 3-4 semanas, para un resultado óptimo.

    Por eso es ideal empezar el tratamiento en primavera: das tiempo a la piel a renovarse antes del verano.

    ¿Se puede tomar el sol después del IPL?

    La respuesta es no inmediatamente. Después de una sesión de IPL, la piel está más sensible, y la exposición solar puede provocar:

    • Hiperpigmentaciones (nuevas manchas)
    • Enrojecimiento o irritación
    • Retraso en la recuperación

    Recomendaciones:

    • Evita el sol directo al menos 10-15 días después del tratamiento.
    • Usa protector solar SPF50+ diariamente, incluso en días nublados.
    • Evita actividades al aire libre intensas o exposiciones prolongadas.

    ¿Se puede hacer IPL durante el verano?

    Aunque no es lo más recomendable, sí se puede hacer IPL en verano si se toman ciertas precauciones:

    • La piel no debe estar bronceada al momento de la sesión.
    • Evita el sol antes y después del tratamiento (mínimo 10 días).
    • Ideal para zonas que no se exponen directamente al sol (escote, axilas, espalda).
    • Imprescindible usar protector solar diariamente.

    En resumen, es posible, pero siempre bajo la supervisión de un profesional y con un análisis previo del fototipo de piel y estilo de vida.

    Preguntas frecuentes sobre IPL

    ¿Duele el tratamiento?

    Puede sentirse como pequeños pinchazos o calor, pero no es doloroso. Se suele aplicar un gel frío para mayor confort.

    Qué tipo de piel puede recibir IPL

    Las pieles claras son las más indicadas, pero con la tecnología actual también se puede adaptar a tonos más oscuros. Es fundamental la valoración de un especialista.

    Cuánto dura cada sesión

    Entre 20 y 45 minutos, dependiendo de la zona a tratar.

    Cuánto tiempo duran los resultados

    Pueden durar varios meses. Se recomienda una sesión de mantenimiento cada 6-12 meses.

    Precauciones antes y después del tratamiento IPL

    Antes del tratamiento:

    • No tomar el sol ni rayos UVA al menos 10 días antes.
    • Evita cremas autobronceadoras y peelings agresivos.
    • No depilar con cera ni pinzas la zona a tratar.

    Después del tratamiento:

    • Usa protección solar alta (SPF50+).
    • Hidrata bien la piel.
    • Evita maquillaje el mismo día y productos irritantes durante 48 h.
    • No exfolies la piel hasta pasado 7 días.

    Como conclusión podemos decir que el tratamiento de Luz Pulsada Intensa (IPL) es una excelente opción para preparar tu piel antes del verano. Con unos sencillos cuidados, puedes disfrutar de una piel más luminosa, uniforme y libre de manchas. Eso sí, recuerda que la clave está en la planificación y la protección solar. ¿Quieres saber si eres candidata para el tratamiento IPL? Consulta con tu centro de Ribera Estética o dermatólogo y empieza tu camino hacia una piel de verano perfecta.

    AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. El grupo sanitario Ribera no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

    Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo el grupo sanitario Ribera de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito del grupo sanitario Ribera.

    El grupo sanitario Ribera se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho