Con la llegada del otoño, nuestra piel atraviesa una etapa de adaptación. Tras el verano, época en la que la exposición solar, el cloro, la sal del mar y las altas temperaturas pueden dejar la piel deshidratada y con signos de fotoenvejecimiento, el clima otoñal presenta nuevos retos: el aire más seco, los cambios bruscos de temperatura y la menor humedad ambiental tienden a acentuar la tirantez, la descamación y la pérdida de luminosidad.
En esta entrada al blog de Ribera Estética, vamos a explicar por qué el otoño es el momento ideal para restaurar la piel, estimular su regeneración y prepararla para el invierno, y cuáles son los mejores tratamientos para lograrlo.
Cómo afecta el otoño a la piel
Durante esta estación, la piel suele mostrarse más sensible y apagada. El descenso de las temperaturas reduce la producción de sebo, lo que provoca mayor sequedad y menor elasticidad. Además, el cambio de estación ralentiza la renovación celular natural, favoreciendo la acumulación de células muertas y la falta de brillo. Por ello, los tratamientos faciales de otoño deben centrarse en hidratar en profundidad, regenerar el tejido y estimular el colágeno.
Tratamientos faciales recomendados en otoño
A continuación, te presentamos una guía completa con los tratamientos más efectivos para esta época del año, con explicaciones sobre sus beneficios y objetivos principales:
1. Inductores de colágeno
Los inductores de colágeno son tratamientos que estimulan la producción natural de esta proteína esencial para la firmeza y elasticidad de la piel. A diferencia de los rellenos, no aportan volumen de manera inmediata, sino que reactivan los fibroblastos para que la piel se regenere desde dentro. Los más utilizados son la hidroxiapatita cálcica y el ácido poliláctico, que mejoran la textura, reducen la flacidez y aportan un aspecto rejuvenecido de forma progresiva y duradera. Son ideales en otoño porque permiten reparar los daños del verano sin necesidad de una exposición solar intensa.
2. Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es uno de los activos estrella en cualquier tratamiento facial, especialmente en otoño. Se trata de una molécula natural presente en la piel que tiene una gran capacidad de retener agua, por lo que hidrata, rellena y mejora la elasticidad cutánea. Dependiendo de su formulación, puede aplicarse mediante infiltraciones para rellenar arrugas o restaurar volúmenes perdidos, o en tratamientos superficiales para hidratar intensamente y devolver la luminosidad. Es perfecto para contrarrestar la sequedad típica de esta estación.
3. Mesoterapia facial
La mesoterapia consiste en microinyecciones superficiales de un cóctel de vitaminas, minerales, aminoácidos y ácido hialurónico no reticulado, adaptado a las necesidades de cada piel.
Este tratamiento mejora la hidratación, la firmeza y el tono del rostro, favoreciendo la regeneración celular y la producción de colágeno. Es un tratamiento ideal para revitalizar la piel tras el verano y mantenerla saludable durante el otoño.
4. Microneedling
El microneedling o terapia de inducción de colágeno utiliza un dispositivo con microagujas que crean microperforaciones controladas en la piel. Estas pequeñas lesiones estimulan la autorreparación cutánea y la producción de colágeno y elastina, mejorando la textura, el tono y reduciendo imperfecciones como poros dilatados, cicatrices o manchas. En otoño, es un tratamiento especialmente recomendable porque la piel ya no está tan expuesta al sol, lo que reduce el riesgo de hiperpigmentaciones postratamiento.
5. Radiofrecuencia facial
La radiofrecuencia facial utiliza ondas electromagnéticas que calientan las capas más profundas de la piel, provocando una contracción inmediata del colágeno y estimulando su producción a largo plazo. El resultado es un efecto tensor y reafirmante, con una piel más tersa, definida y luminosa. Es una excelente opción para combatir la flacidez facial incipiente y puede combinarse con otros tratamientos para potenciar sus resultados.
6. Hydrafacial
El Hydrafacial es un tratamiento no invasivo que combina limpieza profunda, exfoliación, extracción, hidratación y protección antioxidante en una sola sesión. Utiliza tecnología de succión y sérums específicos para eliminar impurezas y aportar nutrientes esenciales a la piel. Es ideal en otoño para recuperar la luminosidad perdida, limpiar los poros y mantener la piel hidratada y fresca. Además, no requiere tiempo de recuperación y sus resultados son visibles de inmediato.
El otoño es el momento perfecto para mimar tu piel y devolverle la vitalidad después del verano. Elegir el tratamiento adecuado dependerá de tus necesidades específicas —hidratar, reafirmar, iluminar o regenerar—, por lo que siempre es recomendable consultar con un profesional médico estético o dermatólogo que evalúe tu piel y diseñe un plan personalizado.
Con los cuidados adecuados, podrás recibir el invierno con una piel más sana, firme y luminosa.
AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. El grupo sanitario Ribera no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo el grupo sanitario Ribera de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito del grupo sanitario Ribera.
El grupo sanitario Ribera se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho