-
Qué significa ser celíaco. Síntomas y alimentos recomendados
La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten, la proteína … Leer más
-
Hipertensión: la mejor dieta para bajar la tensión alta
La tensión arterial elevada, también conocida como hipertensión, es el … Leer más
-
Oxigenoterapia. Qué es y cómo ayuda a la insuficiencia respiratoria
Respirar es una función vital que permite llevar el oxígeno … Leer más
-
Asma y alergias: diferencias y coincidencias
Es frecuente la confusión o mezcla de conceptos, así como … Leer más
-
Problemas en los pies por el cambio de calzado
El próximo sábado es el Día Mundial de la Danza, … Leer más
-
Glaucoma: qué es y cómo prevenirlo
El próximo domingo, día 23 de abril, es el Día … Leer más
-
Factores de riesgo para la voz: qué no hacer para cuidarla
La voz es el sonido producido por el ser humano … Leer más
-
Salud mental: qué es el trastorno bipolar y factores que predisponen
Mañana, día 30 de marzo, es el Día Mundial del … Leer más
-
Primavera: por qué tenemos más alergia por la noche
Este lunes ha empezado la primavera y con ella llega … Leer más
-
Principales riesgos para el corazón. Cómo evitarlos.
Ayer se celebró el Día Europeo de la prevención de … Leer más
-
Menopausia y tratamientos hormonales sustitutivos. ¿Cuándo se recomiendan?
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Mujer, … Leer más
-
Consejos para prevenir problemas de audición
El próximo viernes día 3 de marzo es el Día … Leer más
-
Cómo aliviar la tortícolis
La torticolis es una contracción muscular prolongada, que afecta a … Leer más
-
El duelo sano tras una ruptura de pareja: rechaza la venganza
San Valentín es un día en el que muchos celebran … Leer más
-
Empezar la quimioterapia. Cómo prepararnos
El sábado pasado fue el Día Mundial contra el Cáncer … Leer más
-
Enfermedades cardiovasculares más frecuentes
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en … Leer más
-
Cómo prevenir el dolor cervical y de espalda
Muchos puestos de trabajo y rutinas de estudio obligan a … Leer más
-
Depresión. Por qué nos deprimimos y diferencias con la tristeza
Estar deprimido no es estar triste. Estos días oímos hablar … Leer más
-
Cuándo ir a Urgencias con el niño enfermo
Ningún momento es bueno para que tu niño o niña … Leer más
-
Problemas en la voz: qué es la disfonía funcional
La disfonía funciona es un trastorno que provoca una alteración … Leer más
-
Reglas abundantes en la pre-menopausia
El sangrado menstrual abundante afecta a mujeres de cualquier edad, … Leer más
-
Insomnio. Cuáles son los tratamientos para dormir mejor
El insomnio es uno de los trastornos de sueño más … Leer más
-
Cáncer de próstata, hazte chequeo anual desde los 40 si tienes antecedentes familiares
Noviembre es el mes de concienciación contra el cáncer de … Leer más
-
La diabetes y el pie diabético. Cómo detectar este problema y por qué surge
Este lunes hemos conmemorado el Día Mundial de la Diabetes, … Leer más
-
Secuelas tras un ingreso en Cuidados Intensivos. Qué es el síndrome post-UCI
Cuando un paciente sale de la Unidad de Cuidados Intensivos … Leer más
-
Duelo: cómo afrontamos la tristeza tras la pérdida de un ser querido
En ocasiones Halloween y su aire festivo ocultan el significado … Leer más
-
Por qué duele la regla y qué puedo hacer
La dismenorrea primaria es la causa más frecuente de regla … Leer más
-
Cuáles son los efectos secundarios de la quimioterapia y cómo abordarlos
Hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, se pone … Leer más
-
¿Cada cuánto y por qué es necesario revisar la vista?
Mañana, 13 de octubre, es el Día Mundial de la … Leer más
-
Qué es una broncoscopia y para qué sirve
Hay pruebas diagnósticas que, por desconocimiento, nos generan miedo, inseguridad … Leer más
-
Mi hijo llora y está triste: 10 consejos para la vuelta al cole
La vuelta al colegio de los niños pone, sin lugar … Leer más
-
Comer sano y barato es posible: cómo hacer la cesta de la compra
El precio de la cesta de la compra ha sido … Leer más
-
Cómo gestionar una vuelta a la rutina saludable
Se acaban las vacaciones. Hoy toca a su fin el … Leer más
-
Reducir el consumo de sal: aperitivos saludables en verano
Comer con mucha sal no es bueno. Lo dicen los … Leer más
-
Consejos para superar una ruptura sentimental
El verano da mucho juego en las relaciones sentimentales: tardes … Leer más
-
¿Te quemas en verano? ¿Cuál es tu fototipo de piel?
La mayoría tenemos claro que debemos cuidar nuestra piel todos … Leer más
-
Sudar mucho: qué hacer y cómo tratar la hiperhidrosis
Es verano, hace calor y todos sudamos. Unos más que … Leer más
-
Cómo y por qué proteger los ojos en verano. Consejos
Descuidar los ojos en verano puede tener consecuencias leves, pero … Leer más
-
Cómo evitar las otitis de verano: la “magia” del alcohol (de 70 o boricado)
Si no quieres que tus hijos tengan otitis este verano, … Leer más
-
Problemas emocionales: cuándo pedir ayuda
“El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido”. … Leer más
-
¿Qué protección solar utilizo para mi hijo? Barreras contra el sol según la edad
“La piel tiene memoria” no es una frase hecha más. … Leer más
-
Problemas para hablar tras una lesión cerebral
Imagina que un día eres capaz de comunicarte y expresarte … Leer más
-
Comer no acaba con la ansiedad, la pena o la soledad: qué es el hambre emocional
La comida no es la solución a nuestras penas. Puede … Leer más
-
10 consejos para medir bien la tensión arterial
Controlar la tensión arterial es clave para garantizar una buena … Leer más