- El centro ha transformado su sala de espera de Oncología en un espacio humanizado y polivalente, diseñado para mejorar el bienestar emocional de pacientes y familiares
- El proyecto cuenta con la realización de actividades psicosociales, como yoga oncológico, que dan respuesta a las necesidades físicas y emocionales de las personas que se encuentran en un proceso oncológico
El Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, se ha incorporado a la red DOMUM, un proyecto centrado en mejorar el bienestar emocional de pacientes oncológicos, familiares y profesionales sanitarios. Impulsado por la Fundación Nous Cims, el centro torrejonero ha inaugurado un espacio terapéutico y de apoyo emocional con el objetivo de crear un entorno humanizado y polivalente que ofrece confort, funcionalidad y calidez. Este nuevo espacio transforma el concepto de atención hospitalaria y, combinado con actividades psicosociales que dan respuesta a las necesidades emocionales de las personas en procesos oncológicos, consigue una asistencia más cercana.
La antigua sala de espera de Oncología se ha convertido en un refugio emocional dentro del hospital, diseñado como un punto de encuentro y apoyo. Su transformación sigue el concepto de interiorismo terapéutico, cuidando todos los detalles y elementos que conforman el espacio, como el mobiliario, la iluminación, los materiales y los colores, buscando calidez, intimidad e introspección. Para ello, se ha utilizado mobiliario curvo para generar espacios de contención y sentimientos de hogar, con colores tierra y formas orgánicas para fomentar la conexión con la naturaleza y el bienestar. Además, se han sustituido algunas paredes por cristaleras para permitir la entrada de luz natural de forma indirecta dentro de la estancia.
Además, el nuevo espacio cuenta con una biblioteca para fomentar la lectura, mesas abatibles de trabajo, puntos de electricidad y otros elementos de distracción. Todo ello permite evitar los sentimientos más habituales que surgen en las salas de espera, relacionados con la ansiedad y el aburrimiento. El nuevo espacio también consta de una sala polivalente multifuncional que se puede utilizar como sala de espera durante los horarios más concurridos y como un espacio para desarrollar una variedad de actividades psicosociales pensadas para conseguir experiencias positivas y reparadoras en la comunidad. Estos talleres dan respuesta a las necesidades físicas y emocionales y fomentan la calidad de vida de las personas que se encuentran en procesos oncológicos.
Entre las actividades que ya se llevan a cabo en el Hospital Universitario de Torrejón, y las que se van a incorporar próximamente, destacan la arteterapia y el yoga oncológico. “En el caso de los talleres de arteterapia, el 75% de las personas aseguran tener una mayor capacidad de gestión y regulación emocional, mientras que un 97% rescata estrategias para hacer frente a los procesos de enfermedad y encontrar significado a su vida a través de ellos”, señalan especialistas del Proyecto DOMUM.
Con la implantación de este nuevo proyecto, enmarcado en el Plan de Humanización del Hospital Universitario de Torrejón, el servicio de Oncología del centro pretende reducir el estrés emocional asociado al tratamiento oncológico, incrementar el bienestar psicológico y social, mejorar la satisfacción de los pacientes y, en definitiva, fortalecer su compromiso con la atención integral y mejorar la experiencia hospitalaria.
Sobre la red DOMUM
Se trata de un modelo innovador que fomenta el bienestar emocional de personas en procesos oncológicos mediante la creación de espacios terapéuticos y actividades psicosociales enfocadas a conseguir experiencias positivas y reparadoras. El Hospital Universitario de Torrejón se incorpora a los más de 13 hospitales que forman parte de la Red DOMUM (Hospital de la Paz, Hospital del Mar, Hospital General de Granollers, ICO L’Hospitalet, Hospital Mataró, Parc Sanitari Pere Virgili, Hospital Universitari Son Espases y Hospital Vall d’Hebron, entre otros).