Proyectos de acción social

En Ribera destinamos recursos a diferentes causas sociales y colaboramos con entidades culturas y deportivas, asociaciones y ongs, dentro de nuestro compromiso con la comunidad, el entorno y el sector donde desarrollamos nuestra actividad.

Estos son algunos de los proyectos en los que colaboramos:

Mi mamá no tiene pelo

Este cuento ilustrado, que ha contado con el patrocinio del grupo sanitario Ribera, se concibe como una herramienta para ayudar a entender a niños de entre 3 y 7 años el proceso por el que su madre, abuela, tía… está pasando al ser diagnosticada de cáncer de mama. “Lo que pretendo con este proyecto, que nace desde mi experiencia personal, es poder ofrecer una herramienta con la que puedan contar mujeres que lo puedan necesitar en un momento dado de la vida. Al tratarse de un cuento ilustrado las imágenes pintadas con acuarela se emplean como colorterapia para conectar y centra la atención del niño”, explica Avellán.


Escuela Matinal de Nazaret de la Fundación por la Justicia

Como empresa embajadora de la Fundación por la Justicia, de 2017 a 2021 Ribera ha colaborado en el proyecto de la Escuela Matinal de Nazaret, un servicio que se presta diariamente en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados de este barrio marginal de Valencia, y que brinda atención a 25 menores (de 4 a 12 años) en riesgo de exclusión social, con el fin de evitar el fracaso escolar a través de la satisfacción de carencias alimentarias y de higiene básica previas al período escolar, el desarrollo de actividades lúdicas y deportivas y el asesoramiento psicológico entre otros.


El sueño de Juan Luis

Juan Luis Moraes Fiego es un atleta del Real Club Náutico de Torrevieja y sinónimo de constancia y superación. Su parálisis cerebral no ha sido impedimento para la consecución de sus objetivos.  Durante los últimos años, este deportista, paciente de nuestro hospital torrevejense, ha conseguido medallas a nivel autonómico y nacional. En 2019 cumplió su sueño de competir en el campeonato del mundo de remo adaptado indoor en Long Beach Sprints, California (USA). Juan Luis obtuvo la cuarta posición y ello le permitió conseguir la categoría PR3PD con la que ha competido internacionalmente desde entonces, con el apoyo de entidades como el grupo Ribera que creyó desde el principio en su sueño. 


Un diabético en el Dakar

Desde 2018 hemos apoyado el proyecto del motorista valenciano Daniel Albero, paciente de nuestros centros sanitarios y primer diabético que ha participado en la carrera del motor más dura del mundo: el Rally Dakar. Su historia de superación personal y resistencia ante la adversidad es un ejemplo para otros diabéticos y pacientes crónicos, y así lo recoge el libro de la Editorial Kurele.


Consulta 32

Consulta 32 es un largometraje documental dirigido y producido por la cineasta Ruth Somalo de Horns and Tails Productions (Nueva York) y protagonizada por pacientes con síndrome de fibromialgia que han sido atendidas desde el Grupo Funcional de Fibromialgia de Valencia. La idea del proyecto surge del trabajo del grupo de investigación HIST-EX abanderado por el doctor Vicente Palop Larrea (coordinador del Grupo Funcional de Fibromialgia y asesor médico del grupo sanitario Ribera) y por el investigador científico Javier Moscoso Sarabia del CSIC, ambos productores asociados del documental. El grupo Ribera impulsó y facilitó su producción, para concienciar y dar mayor visibilidad a esta enfermedad que padecen miles de personas, especialmente mujeres, en el mundo.


Discamino con Ribera Povisa: integración a través del deporte 

El hospital Ribera Povisa colabora desde 2015 con la Asociación Discamino para el fomento del deporte en personas diversidad funcional, a las que ayuda a realizar el Camino de Santiago y otras actividades, con vehículos adaptados a las necesidades de pilotos y copilotos que son financiados en parte por el grupo sanitario. Ribera colabora también con un programa de voluntariado corporativo en sus centros.


Un minuto para protegerte siempre

higiene