- En colaboración con la AECC, el centro torrejonero ofrece talleres de pintura como herramienta terapéutica para sus pacientes oncológicos
- La exposición está ubicada en el hall del hospital y se mantendrá abierta al público durante todo el mes de febrero
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, el Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado la exposición Colores que curan, un espacio que recoge diferentes obras de pacientes oncológicos del centro torrejonero. A través de los colores y las formas, estos pacientes han encontrado una forma única de expresar sus emociones y compartir su viaje personal.
En colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el hospital ofrece diferentes actividades para sus pacientes oncológicos, entre las que destacan los talleres de macramé, de maquillaje y, especialmente, el de pintura. Estas actividades, enmarcadas en el Plan de Humanización del centro, no solo promueven la creatividad, sino que contribuyen a fomentar el bienestar emocional de los pacientes, compartiendo momentos especiales con otras personas que se encuentran en su misma situación. Gracias al taller de pintura, ha sido posible diseñar la exposición Colores que curan, que cuenta con más de 20 cuadros exhibidos en el hall del Hospital Universitario de Torrejón.
Más allá de la belleza artística de los cuadros, esta exposición ha permitido crear un punto de conexión e inspiración para pacientes de diferentes patologías, para sus familiares y para visitantes. Cada obra está pintada desde el corazón y representa las emociones y la historia de cada paciente en un momento muy importante de su vida, transmitiendo unas sensaciones únicas en una exposición que se mantendrá abierta al público durante todo el mes de febrero.
Desde el servicio de Oncología del Hospital Universitario de Torrejón destacan que “el impacto emocional de un diagnóstico de cáncer es enorme y este tipo de iniciativas pueden marcar una gran diferencia en la forma en la que nuestros pacientes afrontan su tratamiento”. El Plan de Humanización del centro torrejonero está enfocado en, además de tratar las enfermedades, cuidar del bienestar físico y emocional de las personas. Por ello, el Hospital Universitario de Torrejón apuesta por nuevas actividades y espacios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus pacientes y familiares.