
25 febrero 2020.- Bajo el título “Lean en Sanidad. Filosofía Kaizen para la mejora de calidad asistencial y la seguridad del paciente”, el Director de Calidad y Jefe de Servicio de Farmacia del Hospital de Molina, Francisco de Asís López Guerrero, ha impartido un taller formativo en el Hospital General Universitario Santa Lucía (Cartagena).

Dirigido al Servicio de Farmacia del Centro Hospitalario y con el objetivo de dar a conocer las metodologías Lean y Seis Sigma – con las que se pretende mejorar la calidad y la eficiencia de los procesos -, López Guerrero ha realizado una descripción de ambas metodologías y ha explicado su aplicación práctica al sistema sanitario.


Tanto la metodología Lean como la metodología Seis Sigma ayudan a mejorar la calidad y la eficiencia de los procesos. El Hospital de Molina lleva implantándolas desde el año 2011 a través de diversos proyectos adscritos a diferentes servicios, como quirófano y hospitalización (proyectos actualmente abiertos), y farmacia, almacenes, consultas externas, imagen diagnóstica, etc. (proyectos ya finalizados); y, también, a través de su integración dentro del Sistema de Gestión de la Calidad del hospital molinense, con buenos resultados.