Somos Salud Responsable

RSC
Proyectos de acción social
En Ribera destinamos recursos a diferentes causas sociales y colaboramos con entidades culturales y deportivas, asociaciones y ongs.
- Ribera Activa
- Ritmos de Vida
- Discamino
- Colaboración con 72 kilos
Noticias responsables

El Hospital Universitario de Torrejón implanta un proyecto centrado en mejorar el bienestar emocional de pacientes oncológicos y sus familias
El centro ha transformado su sala de espera de Oncología en un espacio humanizado y polivalente, diseñado para mejorar el bienestar emocional de pacientes y familiaresEl proyecto cuenta con la realización de actividades psicosociales, como yoga oncológico, que dan respuesta a las necesidades físicas y emocionales de las personas que se encuentran en un proceso…

La Fundación Sandra Ibarra presenta el documental Día 0 en la región de Murcia con el apoyo del grupo Ribera
Tras la proyección, el doctor Raúl Carrillo, oncólogo del grupo Ribera en el hospital Perpetuo Socorro de Cartagena, y Roberto Cañada, nutricionista de las clínicas Ribera Cardiosalus de Murcia, participaron en una mesa de debate junto a otros profesionales sanitarios y pacientes de cáncerDía 0 se ha consolidado como un testimonio de esperanza y superación,…

El Hospital Universitario de Torrejón inaugura ‘Colores que curan’, una exposición de arte creada por sus pacientes oncológicos
En colaboración con la AECC, el centro torrejonero ofrece talleres de pintura como herramienta terapéutica para sus pacientes oncológicosLa exposición está ubicada en el hall del hospital y se mantendrá abierta al público durante todo el mes de febrero En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, el Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la…

Ribera, primer grupo sanitario de España que adapta sus centros sanitarios para hacerlos accesibles a daltónicos
Implanta en sus hospitales universitarios de Torrejón y Vinalopó y en Ribera Povisa el sistema de identificación del Color ColorADD, un lenguaje único, universal e inclusivo, que extenderá al resto de sus centros sanitarios en 2025En España hay 2,5 millones de personas daltónicas y 350 millones en el mundo. Es una alteración de origen genético…

Ribera Hospital de Molina organiza un curso sobre clasificación de residuos hospitalarios para sus profesionales
Ribera Hospital de Molina imparte un curso para el cumplimiento de la normativa ambiental y mejorar las prácticas de gestión de residuos.Los profesionales de Ribera Hospital de Molina reciben un curso sobre buenas prácticas sobre clasificación de residuos hospitalarios. Ribera Hospital de Molina, organizó ayer un curso especializado sobre la clasificación de residuos hospitalarios, dirigido…

Ribera, primer grupo sanitario de España que adapta sus centros sanitarios para hacerlos accesibles a daltónicos
Implanta en sus hospitales universitarios de Torrejón y Vinalopó y en Ribera Povisa el sistema de identificación del Color ColorADD, un lenguaje único, universal e inclusivo, que extenderá al resto de sus centros sanitarios en 2025En España hay 2,5 millones de personas daltónicas y 350 millones en el mundo. Es una alteración de origen genético que afecta al 10% de los hombres y el 1% de las mujeres, y que afecta a la capacidad de distinguir colores Ribera es ya el primer grupo…

Somos #SaludResponsable
- Organizamos al año más de 3.000 actividades de prevención y promoción de la salud con la participación de más de 40.000 pacientes.
- Ofrecemos un modelo de salud conectado con un portal de salud donde el paciente puede realizar trámites administrativos, consultar su historia clínica o los resultados de sus pruebas y comunicarse directamente con los profesionales sanitarios.
- Contamos con la tecnología más puntera y con la más completa cartera de servicios, especialidades y técnicas.
- Nuestro plan de gestión de salud poblacional evalúa de forma personalizada a nuestros pacientes y ayuda a predecir sus enfermedades para que podamos adelantarnos a ellas.
- Cumplimos con las exigencias de protocolos y procedimientos de la Joint Comission International, la acreditación sanitaria más prestigiosa a nivel internacional en materia de seguridad al paciente.
- Contamos con programas pioneros de humanización en la asistencia como el plan específico de atención a pacientes con diversidad funcional.
- Invertimos dos millones de euros al año en la formación de nuestros profesionales.
- Creamos empleo estable con un 93% de contratos indefinidos.
- Ofrecemos permisos especiales a nuestros profesionales para trabajos de voluntariado corporativo y de cooperación.
- Invertimos en proyectos de acción social, trabajando estrechamente con la comunidad donde está situada nuestra red asistencial.
- Hacemos una selección responsable de los proveedores con lo que trabajamos para garantizar los mejores productos, servicios y tratamientos.
- Nuestro programa Compliance de cumplimiento normativo, garantiza la transparencia, ética y responsabilidad en todo lo que hacemos, así como la lucha contra las malas prácticas empresariales.
- Trabajamos comprometidos con el medio ambiente, y medimos y trabajamos para minimizar el impacto de nuestra actividad en el entorno.
- Hacemos uso responsable de los recursos para garantizar a nuestros pacientes el acceso a los tratamientos y pruebas diagnósticas que requieran, en el momento y lugar adecuados, de la mano del profesional mejor preparado.
- Trabajamos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.