PIDE TU
CITA

    Pide tu cita GRATUITA

    Te informamos sin compromiso

    ×
    PIDE TU CITA
    Main » Sin categoría » Stripping dental (IPR) en ortodoncia invisible: en qué consiste

    Stripping dental (IPR) en ortodoncia invisible: en qué consiste

    En el mundo de la ortodoncia, cada milímetro cuenta. Uno de los procedimientos más utilizados para conseguir una sonrisa armónica y bien alineada sin necesidad de extracciones es el stripping dental, también conocido como reducción interproximal (IPR) o limado dental. Pero ¿en qué consiste exactamente esta técnica? ¿Es dolorosa? ¿Qué beneficios tiene en tratamientos como Invisalign? Te lo contamos todo en esta nueva entrada al blog de Ribera Dent y empezamos con fuerza septiembre, después de unas semanas de vacaciones.

    Qué es el stripping dental y cuál es su objetivo

    El stripping dental es una técnica utilizada por ortodoncistas para reducir ligeramente el ancho de los dientes, eliminando una fina capa del esmalte en las zonas de contacto entre piezas dentales (principalmente los incisivos y premolares). Este procedimiento permite ganar espacio de forma controlada dentro del arco dental, lo cual es muy útil para corregir apiñamientos leves o moderados, mejorar la alineación y evitar extracciones dentales.

    En otras palabras, se trata de crear unos milímetros de espacio que facilitan el movimiento dental sin comprometer la salud del diente ni su estructura.

    Beneficios del stripping en tratamientos con Invisalign

    El stripping se ha convertido en una herramienta muy valiosa en ortodoncia invisible, especialmente en tratamientos con alineadores transparentes como Invisalign. Algunos de sus principales beneficios son:

    • Evita extracciones: permite obtener el espacio necesario sin tener que recurrir a la extracción de piezas dentales.
    • Mejora la eficacia del tratamiento: facilita el movimiento de los dientes hacia su posición ideal según el plan digitalizado.
    • Contribuye a una sonrisa más armónica: permite ajustar proporciones entre dientes que pueden ser demasiado anchos.
    • Favorece la estabilidad a largo plazo: ayuda a evitar que los dientes vuelvan a apiñarse una vez finalizado el tratamiento.

    Cómo se realiza el procedimiento de stripping dental

    El procedimiento de stripping es rápido, preciso y mínimamente invasivo. Suele realizarse en la misma consulta del ortodoncista y forma parte del protocolo de algunas fases del tratamiento. Los pasos habituales son:

    1. Evaluación previa y planificación digital: el ortodoncista valora qué dientes necesitan ser reducidos y en qué medida (normalmente entre 0,1 y 0,5 mm por diente).
    2. Aislamiento de la zona: se protege la encía y las piezas cercanas para evitar daños.
    3. Lijado del esmalte: se utiliza una tira abrasiva, disco rotatorio o una lima especial para eliminar una fina capa del esmalte entre los dientes.
    4. Pulido final: se alisa la superficie tratada para que no queden rugosidades y se mantenga la higiene.
    5. Control del espacio creado: se mide el espacio ganado y se continúa con la colocación del siguiente alineador.

    Todo el proceso suele durar apenas unos minutos por zona tratada.

    ¿Produce molestias o dolor?

    El stripping no es doloroso. La zona tratada es el esmalte dental, que no contiene terminaciones nerviosas, por lo que no se necesita anestesia. En algunos casos, el paciente puede sentir una ligera presión o vibración, pero nunca debería ser una experiencia dolorosa.

    Tras el procedimiento, es normal que haya una leve sensibilidad temporal, especialmente al frío o calor, que desaparece en pocos días.

    Cuidados posteriores al stripping dental

    Aunque el procedimiento es muy seguro, es importante seguir algunos cuidados después del stripping para mantener la salud dental:

    • Higiene bucal rigurosa: cepillar bien las zonas interdentales para evitar acumulación de placa en los nuevos espacios.
    • Uso de hilo dental o cepillos interproximales: ayuda a mantener las zonas tratadas limpias y sanas.
    • Evitar alimentos muy duros o pegajosos durante las primeras horas tras el procedimiento.
    • Seguir las indicaciones del ortodoncista: el profesional indicará cuándo se realizará el siguiente stripping (si se necesita) o la siguiente fase del tratamiento Invisalign.

    El stripping dental es una técnica sencilla, segura y eficaz para crear espacio en la arcada y favorecer una mejor alineación dental, especialmente útil en tratamientos con Invisalign. No produce dolor y, con unos cuidados básicos, permite avanzar en el tratamiento de ortodoncia sin complicaciones.

    ¿Estás pensando en comenzar un tratamiento con alineadores transparentes? No dudes en consultar con tu ortodoncista si el stripping puede formar parte de tu plan personalizado. Tu sonrisa perfecta está más cerca de lo que imaginas.

    AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. El grupo sanitario Ribera no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

    Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo el grupo sanitario Ribera de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito del grupo sanitario Ribera.

    El grupo sanitario Ribera se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho

    Deja un comentario