PIDE TU
CITA

    Pide tu cita GRATUITA

    Te informamos sin compromiso

    ×
    PIDE TU CITA
    Main » Implantología » Fases de un implante dental: guía paso a paso

    Fases de un implante dental: guía paso a paso

    Un implante dental es una pieza de titanio que se coloca en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz de un diente perdido. Sobre este implante se coloca posteriormente una corona, puente o prótesis, devolviendo tanto la funcionalidad como la estética de la dentadura. La colocación de un implante está indicada en casos de pérdida dental por caries, traumatismos, enfermedad periodontal u otras condiciones que afecten a la integridad del diente.

    Aunque cada tratamiento se adapta a las necesidades de cada paciente, el proceso de colocación de un implante dental suele desarrollarse en varias fases, que explicamos en esta nueva entrada al blog de Ribera Dent.

    Fase 1: Estudio del caso

    Antes de cualquier intervención, el odontólogo realiza un estudio completo del paciente. Esto incluye historia clínica, exploración oral, radiografías y, en algunos casos, tomografía 3D. El objetivo es evaluar la calidad y cantidad de hueso disponible, la posición de los dientes adyacentes y planificar con precisión la ubicación del implante.

    Fase 2: Procedimiento quirúrgico

    En esta fase se coloca el implante en el hueso mediante cirugía. Se realiza bajo anestesia local y, dependiendo del caso, puede incluir sedación. El cirujano hace una pequeña incisión en la encía, prepara el lecho óseo y coloca el implante. Una vez posicionado, se sutura la encía para favorecer la cicatrización.

    Fase 3: Postoperatorio

    Aquí diferenciamos en el corto y en el medio plazo.

    • Primeras 48 horas

    En las primeras horas tras la cirugía es común experimentar hinchazón, molestias y ligero sangrado. Se recomienda reposo relativo, aplicar frío local y seguir las indicaciones del odontólogo sobre medicación y alimentación.

    • Después de las 72 horas

    A partir del tercer día, la inflamación suele disminuir y se pueden retomar las actividades normales, manteniendo una higiene oral suave y evitando la presión directa sobre la zona del implante.

    Fase 4: Retirada de los puntos de sutura

    Entre 7 y 14 días después de la cirugía, se retiran los puntos de sutura. La encía debe presentar un aspecto saludable y sin signos de infección.

    Fase 5: Revisión y colocación del pilar de cicatrización

    Tras la fase inicial de cicatrización, el odontólogo coloca un pilar de cicatrización sobre el implante. Este pequeño componente ayuda a dar forma a la encía alrededor del futuro diente y facilita la posterior colocación de la corona.

    Fase 6: Toma de medidas y colocación del implante definitivo

    Finalmente, se toman impresiones dentales para fabricar la corona, puente o prótesis sobre el implante. Una vez ajustada y comprobada la mordida y la estética, se coloca el diente definitivo, completando el tratamiento y restaurando tanto la función como la sonrisa del paciente.

    Es importante informarse bien sobre el procedimiento general, pero además, que el profesional que va a realizar esta intervención en el caso concreto de cada uno resuelva las dudas del paciente y marque correctamente las pautas para intentar evitar complicaciones o detectarlas rápidamente.

    AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. El grupo sanitario Ribera no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

    Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo el grupo sanitario Ribera de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito del grupo sanitario Ribera.

    El grupo sanitario Ribera se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho

    Deja un comentario