PIDE TU
CITA

    Pide tu cita GRATUITA

    Te informamos sin compromiso

    ×
    PIDE TU CITA
    Main » Ortodoncia dental » Ataches dentales en ortodoncia invisible

    Ataches dentales en ortodoncia invisible

    La ortodoncia invisible ha revolucionado la forma de corregir la posición de los dientes. Frente a los tradicionales brackets metálicos, los alineadores transparentes ofrecen una alternativa cómoda, estética y eficaz, que permite mejorar la sonrisa sin que apenas se note que se lleva un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, para que estos alineadores puedan realizar ciertos movimientos dentales con precisión, a menudo es necesario colocar unos pequeños elementos auxiliares llamados ataches. En la entrada al blog de Ribera Dent, hoy vamos a hablar de esos elementos auxiliares: qué son, para qué sirven y tipos.

    Qué son los ataches en ortodoncia invisible

    Los ataches dentales son pequeñas piezas de resina del mismo color del diente que se adhieren de forma temporal sobre la superficie dental. Su función es servir como punto de apoyo o anclaje para que los alineadores transparentes ejerzan la fuerza adecuada y logren mover los dientes de manera controlada y predecible.

    Aunque son discretos y apenas se notan, los ataches son esenciales para conseguir que el tratamiento con ortodoncia invisible sea tan eficaz como uno con brackets tradicionales.

    Qué son los ataches en ortodoncia, en general

    En el ámbito de la ortodoncia, los ataches —también llamados attachments— son pequeños relieves o apoyos que ayudan a los aparatos a ejercer la fuerza necesaria para desplazar los dientes. En la ortodoncia fija (como los brackets), esta función la cumplen los propios brackets. En cambio, en la ortodoncia invisible, donde no hay elementos fijos, los ataches hacen ese papel de punto de sujeción.

    Tipos de ataches dentales para ortodoncia invisible

    No todos los ataches son iguales: su forma y colocación dependen del tipo de movimiento que se desee realizar. El ortodoncista los diseña y coloca de manera personalizada según el plan digital del tratamiento.

    Algunos tipos comunes son:

    • Ataches para rotación: ayudan a girar los dientes que están mal posicionados sobre su eje.
    • Ataches para extrusión: se utilizan cuando es necesario mover un diente hacia fuera o hacerlo “bajar” en la arcada.
    • Ataches para enderezamiento radicular: permiten controlar la raíz del diente y asegurar que el movimiento no solo afecte a la corona, sino a toda la pieza dental.

    La forma, tamaño y ubicación de cada atache se planifican con precisión para optimizar la eficacia del tratamiento.

    Cómo se colocan y se quitan los ataches

    La colocación de los ataches es rápida, indolora y no invasiva. El ortodoncista limpia la superficie del diente, aplica una resina compuesta (similar a la de los empastes estéticos) y la moldea mediante una plantilla diseñada específicamente para el paciente. Luego, se endurece con una luz especial.

    Una vez finalizado el tratamiento o cuando el ortodoncista lo considera necesario, los ataches se retiran fácilmente, puliendo la resina sin dañar el esmalte dental.

    Cuánto tiempo hay que llevar los ataches

    El tiempo de uso de los ataches varía según el tipo de movimiento que se deba realizar y la duración total del tratamiento. En la mayoría de los casos, los ataches se llevan durante todo el proceso de ortodoncia invisible, aunque algunos pueden colocarse o retirarse en fases concretas.

    El ortodoncista revisará su estado en cada visita y decidirá si es necesario mantenerlos o hacer ajustes.

    AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. El grupo sanitario Ribera no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

    Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo el grupo sanitario Ribera de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito del grupo sanitario Ribera.

    El grupo sanitario Ribera se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho

    Deja un comentario