Cuando se trata de lograr una sonrisa perfecta con ortodoncia invisible, muchas personas piensan que el tratamiento termina con la última férula. Sin embargo, en muchos casos es necesario realizar un proceso adicional conocido como refinamiento. Pero ¿qué es exactamente un refinamiento dental y por qué es tan importante en algunos tratamientos con Invisalign? Hoy vamos a hablar de este procedimiento en esta entrada al blog de Ribera Dent. Explicaremos qué es un refinamiento dental, cuándo es necesario llevarlo a cabo y el proceso, paso a paso.
Qué es un refinamiento dental
El refinamiento es una fase adicional del tratamiento ortodóncico que se lleva a cabo una vez finalizada la primera serie de alineadores. Consiste en una serie de nuevos alineadores diseñados para corregir pequeños detalles que no se han resuelto completamente durante la primera etapa del tratamiento.
Aunque Invisalign está diseñado para planificar todo el tratamiento desde el inicio, hay veces en las que los dientes no se mueven exactamente como se había previsto. Esto puede deberse a factores como la biología individual, el uso inconsistente de los alineadores o el movimiento dental más complejo de lo esperado.
Cuándo es necesario un refinamiento
Un refinamiento puede ser necesario en los siguientes casos:
- Si algunos dientes no han alcanzado la posición deseada.
- Si aparecen nuevos espacios entre los dientes.
- Si hay ligeras rotaciones o alineaciones que ajustar.
- Si el paciente no ha llevado los alineadores el tiempo indicado y eso ha afectado los resultados.
En estos casos, el refinamiento permite al ortodoncista afinar el resultado para lograr la sonrisa planeada desde el principio.
El papel de Invisalign en el refinamiento
Una de las grandes ventajas de Invisalign es su flexibilidad y precisión. El sistema permite escanear nuevamente la boca del paciente y generar una nueva serie de alineadores personalizados para los objetivos pendientes. Esta adaptabilidad es clave para asegurar que el resultado final cumpla con las expectativas tanto del ortodoncista como del paciente.
Paso a paso del proceso de refinamiento
- Evaluación final del primer tratamiento:
Al terminar la primera serie de alineadores, el ortodoncista evalúa si se han cumplido todos los objetivos del plan inicial. Se comparan los resultados obtenidos con el plan digital original. - Escaneo digital o toma de impresiones:
Si se necesita un refinamiento, se realiza un nuevo escaneo digital de la boca (o, en algunos casos, una nueva impresión). Esto permite diseñar una nueva tanda de alineadores. - Creación del nuevo plan de tratamiento:
A través del software de Invisalign, el ortodoncista planifica los movimientos dentales restantes. En esta etapa se pueden hacer ajustes según lo observado en el primer tratamiento. - Fabricación de nuevos alineadores:
Una vez aprobado el nuevo plan, se fabrican los alineadores del refinamiento, que suelen ser menos en número que los del tratamiento inicial. - Uso de los nuevos alineadores:
El paciente usa los alineadores del refinamiento siguiendo las mismas instrucciones: generalmente entre 20 y 22 horas al día, cambiando cada juego cada 7-14 días, según indicación del ortodoncista. - Seguimiento del progreso:
Se programan nuevas visitas para controlar los avances y asegurarse de que todo va según lo previsto.
Qué ocurre después del refinamiento con ortodoncia invisible
Una vez completado el refinamiento y alcanzado el resultado deseado, llega una de las fases más importantes del tratamiento: la retención. Para evitar que los dientes vuelvan a su posición anterior, el ortodoncista entregará al paciente unos retenedores que deben usarse, inicialmente, de forma constante y luego solo por la noche (según el caso).
Además, es habitual realizar revisiones periódicas para asegurarse de que la sonrisa se mantiene en perfectas condiciones a largo plazo.
Gracias a la tecnología digital y la precisión del sistema, esta etapa permite adaptarse a las necesidades reales del paciente y lograr una sonrisa verdaderamente armónica, cuando en el tratamiento habitual no ha dado el resultado 100% óptimo, por las circunstancias antes comentadas.
AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. El grupo sanitario Ribera no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo el grupo sanitario Ribera de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito del grupo sanitario Ribera.
El grupo sanitario Ribera se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho