PIDE TU
CITA

    Pide tu cita GRATUITA

    Te informamos sin compromiso

    ×
    PIDE TU CITA
    Main » Implantología » Partes de un implante dental

    Partes de un implante dental

    La salud bucodental es esencial para disfrutar de una buena calidad de vida. Lo decimos habitualmente en este blog dedicado a la salud bucodental de Ribera Dent. Hoy vamos a profundizar un poco más en el conocimiento de los implantes dentales. Cuando se pierde un diente, ya sea por caries, enfermedad de las encías, traumatismos o desgaste, uno de los tratamientos más eficaces y duraderos es precisamente el implante dental. Pero ¿sabes qué piezas forman este implante? En esta entrada al blog de Ribera Dent te lo contamos de forma clara y sencilla.

    Qué es un implante dental

    Empezamos por la información básica, para aquellos que no conocen el procedimiento sobre el que hoy queremos centrarnos. Un implante dental es una solución moderna y eficaz para reemplazar uno o varios dientes perdidos. Consiste en una estructura que se coloca en el hueso de la mandíbula o el maxilar, y que actúa como raíz artificial sobre la que se coloca un nuevo diente. Este tratamiento no solo permite recuperar la función masticatoria y estética, sino que también ayuda a preservar el hueso y mantener el equilibrio de toda la boca.

    Se suele optar por un implante cuando:

    • Falta uno o más dientes y se quiere evitar el uso de dentaduras removibles.
    • Se busca una solución fija, cómoda y natural.
    • El paciente tiene suficiente hueso para soportar el implante (o se puede regenerar si es necesario).

    Componentes principales de un implante dental

    Aunque cuando pensamos en un diente imaginamos la parte visible (la corona), el diente es mucho más y un implante dental también es más complejo. Se compone de tres elementos principales que trabajan juntos para ofrecer una solución estable y duradera:

    1. El tornillo del implante

    Es la parte que no se ve, ya que va insertada en el hueso. Su función es la de sustituir la raíz del diente natural. Suele estar hecho de titanio, un material biocompatible que se integra con el hueso sin generar rechazo. Gracias a un proceso llamado osteointegración, el tornillo se fija firmemente al hueso, proporcionando una base estable para el resto de la estructura. Es, por así decirlo, el “anclaje” del nuevo diente.

    2. El pilar de conexión

    También llamado “pilar protésico” o “pilar de unión”, es la pieza que se conecta al tornillo del implante y sobresale ligeramente por encima de la encía. Sirve de soporte para la corona dental. Su forma y tamaño pueden variar según la ubicación del implante y el tipo de restauración que se vaya a colocar. Aunque es pequeño, su papel es fundamental, ya que une firmemente la raíz artificial con la parte visible del diente.

    3. La corona dental

    Es la parte visible del implante, lo que podríamos llamar el “diente nuevo”. Se diseña a medida para que encaje perfectamente en la boca del paciente y se parezca lo más posible al diente natural que sustituye. Está fabricada habitualmente en cerámica o porcelana de alta resistencia, materiales que imitan el color y la forma de los dientes reales. La corona se fija al pilar, completando así el conjunto del implante.

    Un implante dental está formado por tres partes: el tornillo (que va dentro del hueso), el pilar (que conecta con la corona) y la corona (la parte visible que sustituye al diente). Gracias a esta estructura, el implante se comporta como un diente natural, ofreciendo una solución duradera, estética y funcional.

    Si estás considerando esta opción, consulta con tu dentista para valorar si es el tratamiento adecuado para ti. En Ribera Dent tenemos a los mejores especialistas.

    AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. El grupo sanitario Ribera no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

    Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo el grupo sanitario Ribera de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito del grupo sanitario Ribera.

    El grupo sanitario Ribera se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho

    Deja un comentario