PIDE TU CITA
LLÁMANOS

Pide tu cita

Estamos aquí para ayudarte. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

×
LLÁMANOS
PIDE TU CITA

Tratamiento del ictus en Gijón: atención integral en el Hospital Ribera Covadonga

Cuando se trata de un ictus, cada segundo cuenta. Como explican los especialistas del servicio de  Neurología del Hospital Ribera Covadonga, “tiempo es cerebro”. Una actuación rápida puede marcar la diferencia entre una recuperación funcional o secuelas graves.

En el Hospital Ribera Covadonga ofrecemos un servicio integral para el tratamiento del ictus en Gijón, que abarca desde la consulta de neurología , hasta el tratamiento terapéutico para la recuperación del mayor grado de autonomía posible paciente con profesionales de  fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, psicología y neuropsicología.

Nuestro enfoque multidisciplinar permite acompañar al paciente y su familia en todas las fases del proceso, con el objetivo de recuperar la máxima autonomía y calidad de vida posible.

¿Qué es un ictus?

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), ocurre cuando el flujo sanguíneo se interrumpe o reduce en una parte del cerebro. Esto impide que las neuronas reciban oxígeno y nutrientes, provocando daños que pueden ser irreversibles si no se actúa con rapidez. Recuerda, en caso de ICTUS, tiempo es cerebro.

Síntomas de alerta

En la mayoría de los casos, el ictus se presenta de forma repentina. No obstante, algunas personas pueden experimentar pequeñas señales previas, como pérdida momentánea de fuerza en un brazo o una pierna, dificultad para hablar o alteraciones visuales.

Ante cualquiera de estos signos, es esencial llamar al 112 o acudir a Urgencias de inmediato. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores serán las probabilidades de recuperación.

Tratamiento del ictus en Gijón: un abordaje completo

El Hospital Ribera Covadonga ofrece un tratamiento integral del ictus en Gijón que combina atención médica especializada y un completo programa de rehabilitación.

1. Atención neurológica inmediata

Nuestro equipo de neurología evalúa cada caso y aplica el tratamiento más adecuado, ya sea para disolver el trombo (trombólisis) o extraerlo (trombectomía). La rapidez de actuación es vital para minimizar el daño cerebral.

2. Rehabilitación multidisciplinar

Tras la fase aguda, comienza un proceso de rehabilitación personalizada en el que participan diferentes especialistas:

  • Neuropsicología: trabaja las funciones cognitivas afectadas —memoria, atención, lenguaje o control emocional—, ayudando al paciente a readaptarse a su entorno y mejorar su calidad de vida.
  • Fisioterapia neurológica: orientada a recuperar la movilidad, la fuerza y el equilibrio.
  • Logopedia: enfocada en la recuperación del habla, la comprensión y la deglución.
  • Terapia ocupacional: promueve la autonomía en las actividades diarias y la reintegración social.
  • Psicología clínica: ofrece apoyo emocional, tanto al paciente como a su familia, ayudando a afrontar el proceso de recuperación con resiliencia y esperanza.

Secuelas y prevención

Las secuelas del ictus varían según la zona del cerebro afectada, pero las más frecuentes incluyen pérdida de fuerza o sensibilidad en un lado del cuerpo, dificultades en el habla, alteraciones cognitivas o cambios emocionales.

En Ribera Covadonga, combinamos tratamiento rehabilitador, neuropsicológico y seguimiento médico para maximizar la recuperación y prevenir nuevos episodios. Controlar los factores de riesgo (hipertensión, diabetes, colesterol, tabaquismo, sedentarismo…) es clave para evitar recurrencias.

Atención cercana y humana en Gijón

En el Hospital Ribera Covadonga, entendemos que cada paciente es único. Nuestro compromiso es ofrecer una atención cercana, humana y personalizada, basada en la coordinación entre neurología, rehabilitación y neuropsicología.

José María Sánchez Álvarez Neurólogo
M. Teresa Temprano Fernández