Los implantes auditivos son soluciones tecnológicas en casos de pérdida auditiva en las que el uso de los audífonos convencionales no sea posible.

Hay cuatro tipos
Implantes activos de oído medio (IAOM)
Son dispositivos auditivos electrónicos implantados quirúrgicamente que transforman las ondas sonoras en estímulos vibrátiles mecánicos que se aplican directamente sobre estructuras del oído medio o del interno (cadena osicular, membrana timpánica, platina o membrana de la ventana redonda). El objetivo de los IAOM es incrementar la intensidad de la onda acústica que se genera de forma natural en el oído medio, incrementando así la vibración sonora que penetra en la cóclea. Indicaciones: pérdida auditiva neurosensorial, pérdida auditiva conductiva y pérdida auditiva mixta.
Tipos: Vibrant SoundBridge.
Implantes de conducción por vía ósea
El mecanismo de actuación de los implantes de conducción por vía ósea se basa en la transformación de las ondas sonoras en vibraciones mecánicas que se transmitirán, utilizando la vía ósea del paciente, hasta la cóclea a la que estimularán adecuadamente. Por tanto, su indicación se relacionará con situaciones en las que la vía natural de transmisión, la vía aérea, esté alterada como, por ejemplo, patología del oído externo y medio.
Indicaciones: hipoacusia mixta o conductiva.
Tipos: BaHA, Ponto, BonneBridge.
Implantes cocleares
El implante coclear es un dispositivo que restaura parcialmente la audición en personas con pérdida auditiva severa a profunda estimulando eléctricamente las fibras nerviosas residuales de la cóclea. Es necesario cuando el órgano de Corti (caracol) no se ha desarrollado o ha sufrido una enfermedad o lesión en tal grado que ya no esposible obtener una audición satisfactoria con audífonos.
Indicaciones: hipoacusia neurosensorial de severa a profunda.
Estimulación electroacústica
Indicaciones: pérdida auditiva de alta frecuencia (sordera parcial).
Todos estos tipos de implante están disponibles en el Hospital Ribera Povisa.
Citas: 986 120 000
Ubicación: 2ª planta, Hospital Ribera Povisa
Responsable en unidad de implantes auditivos
Responsable en unidad de implantes auditivos