Políticas
Para conocer todas las políticas
Pincha aquí

AENOR
Huella de carbono CO2 calculado

ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental

ISO 9001
Sistema de Gestión de Calidad

Huella de Carbono
2022

UNE 179003
Norma de seguridad del paciente

Reconocimiento QH*
a la excelencia en Calidad Asistencial

XUNTA DE GALICIA
Centro acreditado por la Consellería de Sanidad
Compromiso Medioambiental
Caldera de biomasa. No contamina y respeta la capa de ozono. Es un sistema
de calefacción renovable, limpio y ecológico. la biomasa procede de residuos forestales y se considera que las emisiones de la caldera están compensadas porque el CO2 que se emite al quemarlas sería el equivalente al que emiten las plantas al realizar la fotosíntesis. Es decir, las calderas de biomasa sí emiten CO2 a la atmósfera, pero el balance total de CO2 se mantiene neutro. Además, quemar biomasa no emite azufre, uno de los principales responsables del efecto invernadero.
Por otro lado, al ser un combustible que procede de residuos forestales, gran parte se consigue al limpiar los bosques, de manera que, de forma indirecta, ayuda a reducir el riesgo de incendios forestales.
Finalmente, al tratarse de un combustible local evitamos importar de otros países combustibles derivados del petróleo.
En definitiva, el uso de la biomasa favorece nuestra economía, nuestros bosques y nuestro planeta.
Nuestros objetivos:
– La optimización de los recursos.
– La disminución de los residuos que generamos.
– La mejora de nuestros indicadores medioambientales.
– El aumento y mejora de la comunicación con nuestro entorno.
Medio Ambiente
Comunicación ambiental a proveedores
En Polusa, asumimos que un desarrollo sostenible va ligado a la protección del medioambiente y a la prevención de la contaminación, por eso nos comprometemos a incluir nuestra política ambiental en todas nuestras actividades, conscientes de que la mejora del entorno va en beneficio también de la salud de la población.
Solicitamos que nuestros proveedores apuesten por un consumo responsable de recursos (agua, energía, productos químicos …), realicen una correcta gestión de los residuos, reduzcan su huella de carbono e intenten minimizar el impacto medioambiental en todos sus procesos. Para nosotros, es un aspecto muy importante que los proveedores cumplan con la normativa de medio ambiente y dispongan de un sistema de gestión ambiental.
Desempeño ambiental
Para Polusa, el compromiso con el medio ambiente forma parte de su identidad corporativa. La actividad se realiza teniendo presente la política ambiental corporativa.
Este compromiso con el medio ambiente se materializa mediante la gestión eficiente de los consumos con el fin de reducir los impactos ambientales y la certificación ISO 14001 del sistema de gestión ambiental. Los aspectos ambientales con más impacto son la generación de residuos citostáticos, así como la generación de disolventes no halogenados. Se llevan a cabo acciones de sensibilización en materia ambiental mensualmente con el fin de mejorar las prácticas habituales.
Cabe destacar que en 2024 se ha conseguido reducir el consumo de gas natural, mejorar la eficiencia de la iluminación y la segregación de residuos citostáticos.