- NeuronUP es una plataforma para la rehabilitación neuropsicológica focalizada en déficits cognitivos funcionales.
- Puede utilizarse en distintos soportes y se adapta a las características individuales de cada paciente con lo que se optimiza la eficacia de la terapia aplicada.
La Unidad de Daño Cerebral Adquirido y Recuperación Funcional del hospital Ribera Polusa ha incorporado la tecnología de NeuronUP, una plataforma para la rehabilitación neuropsicológica focalizada en déficits cognitivos funcionales que surgen como consecuencia de un daño cerebral o bien del proceso natural de envejecimiento.
La plataforma NeuronUp permite personalizar al máximo un tratamiento, utilizando ejercicios, juegos o simuladores que ayudan a ejercitar tanto funciones cognitivas básicas, como actividades de la vida diaria.
El paciente y el profesional trabajan con un ordenador o una pantalla táctil, pero también pueden utilizar un ratón óptico en pacientes para a los que les sea más fácil utilizar este dispositivo. El profesional puede acceder a cientos de ejercicios y seleccionar los más adecuados para los déficits cognitivos que se quieran trabajar, así como adaptar el nivel de dificultad y el tiempo de realización. Estos ejercicios también se pueden imprimir para poder trabajar en papel.
NeuronUP se adapta a las características individuales de cada paciente y cada propuesta rehabilitadora con lo que se logra una intervención óptima y totalmente personalizada que aumenta la eficacia de la terapia aplicada.
La plataforma ofrece un material atractivo y fichas específicas para cada opción de rehabilitación así sea para recuperación de memoria, atención, lenguaje o funciones ejecutivas.
Avalado por más de 10 años de experiencia clínica, en pacientes con daño cerebral adquirido y demencias, el sistema NeuronUP permite un registro simultáneo de la ejecución de las tareas con lo que se monitoriza tanto el rendimiento como la evolución del paciente y agiliza la adecuación de las sesiones terapéuticas.
Esta herramienta añade al servicio un nuevo recurso digital que permite al terapeuta preparar y llevar a cabo sesiones y programas de intervención altamente personalizados y adaptados a las alteraciones y preferencias de los pacientes. De la misma manera, ofrece una monitorización continua de la evolución del paciente, ayudando al terapeuta a establecer nuevos objetivos de trabajo. Además, es una herramienta que resulta atractiva para los usuarios, favoreciendo su motivación e implicación en el tratamiento.