PIDE TU CITA
LLÁMANOS

Pide tu cita

Estamos aquí para ayudarte. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

×
LLÁMANOS
PIDE TU CITA

El Hospital Ribera Covadonga ofrece el primer baño adaptado para pacientes ostomizados en la red de centros sanitarios privados del Principado de Asturias 

  • Más de 200.000 personas sobreviven gracias a una ostomía en nuestro país, y esta cifra aumenta un 5% anualmente. En la actualidad solo existen 500 baños para personas ostomizadas en toda España.

 El Hospital Ribera Covadonga ha inaugurado el primer baño adaptado para pacientes ostomizados dentro de la red de centros sanitarios privados del Principado de Asturias, marcando un hito en la atención inclusiva y accesible para personas con necesidades especiales. 

Los pacientes ostomizados son aquellos que, debido a cirugías por enfermedades intestinales, cáncer o infecciones graves, han sido sometidos a una ostomía, un procedimiento que desvía las funciones del intestino o la vejiga hacia una abertura en el abdomen. Estos pacientes utilizan una bolsa especial para recoger las heces y la orina, lo que hace que los baños comunes no siempre sean accesibles o adecuados para sus necesidades de higiene diarias. 

La implementación de baños adaptados en centros sanitarios es una demanda crucial de las asociaciones de pacientes ostomizados, que luchan por visibilizar la necesidad de instalaciones adecuadas en todos los ámbitos de la vida cotidiana, incluidas las instalaciones hospitalarias. 

Fermín Montes, representante de La Asociación de Pacientes Ostomizados del Principado de Asturias (AOPA) ha expresado su satisfacción y agradecimiento hacia el Hospital Ribera Covadonga por ser pionero en esta iniciativa, subrayando la importancia de contar con este tipo de adaptaciones para mejorar la calidad de vida de las personas ostomizadas, quienes enfrentan desafíos adicionales en su día a día. Estos espacios les permiten mayor comodidad y autonomía, y les otorga una mayor confianza para realizar actividades cotidianas con normalidad. 

 “Las ostomías salvan vidas. Cada vez que se conecta una bolsa, se conecta una vida, pero si las personas ostomizadas no disponen de aseos dignos y adecuados a sus necesidades se pone en riesgo su salud y se crean barreras que empeoran su calidad de vida. Solo hace falta entender lo complicado que les resulta utilizar un aseo no adecuado, para justificar la necesidad de que este tipo de instalaciones se multipliquen. Más de 200.000 personas sobreviven gracias a una ostomía en nuestro país, y esta cifra aumenta un 5% anualmente. la instalación de los aseos para ostomizados debe incrementar en paralelo.»,comentó la doctora Durán Sela, medicina general en Hospital Ribera Covadonga. 

El Hospital Ribera Covadonga sigue liderando en Asturias con sus innovaciones en atención sanitaria y continúa su compromiso con la inclusión y el bienestar de todos sus pacientes. 

aseo ostomizados