PIDE TU CITA
LLÁMANOS

Pide tu cita

Estamos aquí para ayudarte. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

×
LLÁMANOS
PIDE TU CITA

Deporte y salud metal a debate en FIDMA con el Hospital Ribera Covadonga y Real Sporting de Gijón

  • El Hospital Ribera Covadonga celebró su I jornada “Deporte y salud: competir con la cabeza” un espacio de diálogo entre profesionales sanitarios y deportistas sobre salud mental.
  • Presentación de la campaña “Sentir la camiseta”: 13 deportistas de élite comparten sus vivencias sobre la presión y la salud mental en el deporte, con frases personales impresas en sus camisetas.
  • Especialistas de la Unidad de medicina deportiva, traumatología, psicología y fisioterapia del Hospital Ribera Covadonga debatieron junto al jugador del Real Sporting Diego Sánchez sobre la necesidad de educar al atleta y a su entorno en salud mental.

El Hospital Ribera Covadonga, en colaboración con el Real Sporting de Gijón, organizó ayer en el Palacio de Congresos, en el marco de la FIDMA, la I Jornada Deporte y Salud: Competir con la cabeza. El encuentro puso el foco en la salud mental de los deportistas y en cómo el rendimiento deportivo va más allá del estado físico.

Durante el acto, Angélica Alarcón, directora de comunicación del grupo Ribera Salud, presentó la campaña del Grupo Ribera “Sentir la camiseta”, realizada en colaboración con la agencia Maart, que recoge los testimonios de 13 deportistas de élite que relatan cómo han afrontado momentos de presión, lesiones y retos emocionales a lo largo de sus carreras. Cada uno de ellos eligió una frase personal impresa en el reverso de su camiseta oficial, como metáfora de lo que llevan dentro. “La presión de la competición, la frustración por no cumplir expectativas o la recuperación de lesiones puede afectar profundamente a la salud mental. Queremos abrir espacios para visibilizar y normalizar estas conversaciones”, Angélica Alarcón.

En la mesa redonda de la jornada, moderada por el periodista deportivo Ángel Fernández, participaron especialistas de la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Ribera Covadonga: Dra. Eva Carbajo (Medicina Deportiva), Dr. Álvaro Rojas (Traumatología), Lucía Calvo (Psicología) y Silvia Vázquez (Fisioterapia), junto al jugador del Real Sporting Diego Sánchez, protagonista de la campaña “Sentir la camiseta” en Gijón. Durante el coloquio, los especialistas, compartieron datos de estudios como que los atletas estresados son más propensos a las lesiones. Además de la necesidad de educar en salud mental al entorno, familias, entrenadores y compañeros de equipo. Por su parte, Diego Sánchez, jugador del Real Sporting de Gijón, comparte la responsabilidad que asumen los jugadores, con el club, con la afición y con sus compañeros, una gran responsabilidad que tienes que equilibrar, “Es necesario contar con un profesional con quien puedas compartirlo”.

En la clausura del evento, D. Jorge Pañeda, concejal de Deportes y Educación del Ayto. de Gijón, recordaba momentos de su carrera deportiva y resumía “El deporte no es solo competir, es acompañar”.

La jornada contó con la presencia de representantes institucionales y deportivos como Jorge Pañeda, concejal de Deportes de Gijón; Jesús Abad, concejal de Deportes de Pola de Siero; Álvaro Alonso, secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón; Mónica Blanco, vocal de la Cámara de Comercio de Avilés; y Alfonso Rodríguez, de la Fundación Real Sporting de Gijón, además de miembros de la Federación de Rugby del Principado de Asturias, Telecable Hockey Club, Fundación Unicaja y Real Grupo de Cultura Covadonga.

Más información de la campaña: https://sentirlacamiseta.com/

Presentación de la campaña “Sentir la camiseta”: 13 deportistas de élite comparten sus vivencias sobre la presión y la salud mental en el deporte

Sobre Ribera

Ribera es un grupo de salud, proveedor de servicios públicos y privados con más de 9.000 profesionales y 26 años de experiencia en la gestión de proyectos en Europa, Latinoamérica y Oriente Medio. Está presente en siete comunidades autónomas y gestiona 16 hospitales (incluidos el hospital de Cascais en Portugal y un hospital de cirugía bariátrica en Praga), más de 60 policlínicas y 14 centros de Atención Primaria en la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Galicia, Asturias, Aragón y Extremadura. A nivel internacional gestiona el hospital de Cascais en Portugal, un hospital de cirugía bariátrica en Praga y cuenta con centros de alta especialización en diagnóstico por la imagen en Eslovaquia, entre otros proyectos. Además, el grupo participa en el Laboratorio Clínico Central de la Comunidad de Madrid, tiene una división propia de laboratorios (Ribera Lab), otra de consultoría sanitaria, una empresa tecnológica (Futurs), una central de compras (Ribera b2b) y una Escuela Universitaria de Enfermería y grados superiores de Formación Profesional (Cepovisa), así como una Fundación para la investigación y la promoción de la salud.

Ribera es una empresa comprometida, que trabaja para mejorar la salud y el bienestar de la población, con múltiples iniciativas y líneas de trabajo que aportan valor a la sociedad actual y futura. El modelo de salud responsable de Ribera es caso de estudio en universidades y escuelas de negocio como Berkeley o Harvard Business School. Cuenta con varios centros acreditados por la Joint Comission International y está en el ranking de las 100 mejores empresas para trabajar en España.

Deja un comentario