Hospital Ribera Povisa.
Centro de la Calle Colón, 28, 36211 Vigo, Pontevedra
Teléfono: 986443372
Nuestros centros
Hospital Ribera Povisa.
Centro de la Calle Colón, 28, 36211 Vigo, Pontevedra
Teléfono: 986443372
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__hssrc | session | Hubspot establece esta cookie cada vez que cambia la cookie de sesión. La cookie __hssrc establecida en 1 indica que el usuario ha reiniciado el navegador y, si la cookie no existe, se supone que es una nueva sesión. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal. |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__cf_bm | 30 minutes | Esta cookie, configurada por Cloudflare, se utiliza para admitir la gestión de bots de Cloudflare. |
__hssc | 30 minutes | HubSpot configura esta cookie para realizar un seguimiento de las sesiones y determinar si HubSpot debe incrementar el número de sesión y las marcas de tiempo en la cookie __hstc. |
pll_language | 1 year | Polylang utiliza la cookie pll _language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__hstc | 1 year 24 days | Esta es la cookie principal establecida por Hubspot para rastrear a los visitantes. Contiene el dominio, la marca de tiempo inicial (primera visita), la última marca de tiempo (última visita), la marca de tiempo actual (esta visita) y el número de sesión (incrementos para cada sesión posterior). |
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_196314210_1 | 1 minute | Establecido por Google para distinguir a los usuarios. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 years | YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
hubspotutk | 1 year 24 days | HubSpot establece esta cookie para realizar un seguimiento de los visitantes del sitio web. Esta cookie se pasa a HubSpot en el envío del formulario y se usa al eliminar la duplicación de contactos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
test_cookie | 15 minutes | doubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua. |
YSC | session | Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados. |
yt-remote-device-id | never | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados. |
yt.innertube::nextId | never | Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
yt.innertube::requests | never | Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
Con 12 años de experiencia en puestos de dirección hospitalaria y una sólida trayectoria en compañías de seguros, Ángela Guerra es una profesional de contrastada experiencia en el mundo sanitario, con grandes habilidades directivas y un estilo de liderazgo participativo. Cuenta con una visión global del sector hospitalario y sólidos conocimientos del ámbito privado, además de experiencia en fórmulas de colaboración con la administración pública.
Ángela Guerra es doctora en Medicina y Cirugía general por la Universidad de Valladolid, con especialidad en medicina familiar y comunitaria, y también en medicina del trabajo.
La doctora Guerra empezó su carrera profesional en una conocida compañía de seguros como coordinadora médica para Castilla y León para incorporarse después a otro proyecto en el que fue gerente de tres hospitales en esta misma comunidad. Posteriormente, trabajó durante diez años en varios grupos sanitarios, ocupando diferentes puestos de dirección. Durante los últimos 4 años ha desarrollado su labor como directora gerente en un centro hospitalario en Vitoria.
Daniel García Millán es el director financiero del hospital Ribera Povisa desde abril de 2023.
Licenciado en Business Administration por la Universidad Complutense de Madrid y con un máster en Auditoría de Cuentas y Desarrollo Directivo, Daniel tiene más de 10 años de experiencia en departamentos financieros con una orientación eficiente a la consecución de objetivos.
En sus anteriores experiencias trabajó para la división de Servicios del Grupo Ferrovial, incluyendo en esta etapa una experiencia internacional en su filial Internacional situada en Austin (Texas). Inició su carrera laboral trabajando en Deloitte como Auditor financiero. Daniel se unió al departamento financiero del Grupo Ribera en abril de 2020, como controller financiero y de consolidación, entre otras funciones para hacerse cargo de la supervisión del Hub gallego del grupo.
Licenciada en medicina por la universidad de Navarra, lleva desde el año 2002 ligada al hospital ya que realizó aquí su formación como especialista en Anestesiología y Reanimación.
También ha realizado otras actividades ligadas al ámbito asistencial como coordinadora hospitalaria de transplantes, Vicepresidenta de la Asociación Gallega de Anestesiología, Reanimación y Dolor, coordinadora del grupo de trabajo Covid-19 de la Sociedad española de Anestesiología, Reanimación y dolor y responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Ribera Povisa.
Licenciado en medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Álvaro continuó su carrera profesional compatibilizando actividad pública y privada. Desde 2006 pertenece al equipo de Ribera Povisa donde ha sido Coordinador Médico, Jefe de recepción y Adjunto a la Dirección Asistencial desde 2011
-Licenciada en Medicina e Ciruxía pola Universidade de Santiago de Compostela.
-Médico residente no Complexo Hospitalario e Universitario de A Coruña (CHUAC).
-Membro de las Sociedad Española de ORL
-Membro de la Sociedad Galega de ORL.
-Licenciada en Medicina e Ciruxía pola Universidade de Santiago de Compostela.
-Médico residente no Hospital do Meixoeiro.
-Membro da Sociedad Española de ORL
-Membro da Sociedad Galega de ORL.
-Licenciada en Medicina e Ciruxía pola Universidade de Santiago de Compostela.
-Médico residente na Ciudad Sanitaria e Hospitalaria de Bellvitge.
-Membro de la Sociedad Española de ORL.
-Membro de la Sociedad Galega de ORL
-Xefe do Servizo de ORL e Ciruxía de Cabeza e Cuello do Hospital Ribera Povisa.
-Licenciado en Medicina e Ciruxía pola Universidade de Santiago de Compostela.
-Médico residente no Hospital 12 de Outubro de Madrid (Universidade Complutense de Madrid). -Membro do grupo FA3 de Novos Materiais do Departamento de Física Aplicada da Universidade de Vigo.
-Doctor en Física Aplicada pola Universidade de Vigo coa tesis: TÉCNICAS DE ESPECTROSCOPIA RAMAN PARA O ESTUDO DA MUCOSA ORAL (https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=1374462).
-Docente no Curso Especialista en Biomateriais e Tecnoloxías Biomédicas (II) (2ª ED). Escola de Enxeñaría Industrial (EEI), Universidad de Vigo (2021).https://mooc.campusdomar.es/courses/course-v1:uvigo+FA022+2021/about-Membro das sociedades: Sociedade Española de ORL, Sociedade Galega de ORL, Head and Neck Optical Diagnostics and Intervention Society (HNODIS).
-Licenciado en Medicina e Ciruxía pola Universidade de Santiago de Compostela.
-Médico residente no Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI).
-Master e título de experto en Estudos Avanzados en Ciencias da Saúde (Universidade de Vigo).
-Membro da Sociedade Española de ORL
-Membro da Sociedade Galega de ORL.
-Licenciado en Medicina e Ciruxía pola Universidade de Santiago de Compostela.
-Médico residente no Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP).
-Membro da Sociedade Galega de ORL.
Incorpórase hai 20 aos ó Hospital Ribera Povisa onde exerce coma CIO, Directora de Informática, previamente, 4 anos en empresa multinacional de consultoría estratéxica, servizos tecnolóxicos e externalización. Á vez, dende 2002, Docente Universitaria, acreditada pola Axencia Nacional de Avaliación da Calidade e Acreditación (ANECA, polas súas siglas en español) coma Contratada Doutora e, dende 2018, colaboradora do Grupo de investigación Análise Económico dos Mercados e Institucións (AEMI) da Universidade de Santiago de Compostela (USC).
Licenciada en Matemáticas, Máster en Economía e Xestión da Saúde, Doutora “cum laude” en Economía cunha forte traxectoria coma Investigadora / Científica, e Astrónoma no Observatorio Astronómico Ramón María Aller da USC. Traxectoria validada polo Premio ó mellor artigo publicado en 2015 sobre Xestión Sanitaria e Economía da Saúde en revista científica pola Universidade Autónoma de Madrid, Cátedra UAM – Asisa, e polo Premio “Valentín Paz Andrade” á investigación en Economía de Galicia de 2017, do Consello Económico e Social de Galicia (CES) e o Instituto Universitario de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (IDEGA). Múltiples publicacións científicas e estudos realizados de Doutorado en Análise Matemática e Resolución Numérica de Modelos en Física e Enxeñería e estudos de Doutorado en Economía Matemática.
Alfonso Pimentel é dende 2011 o Director de Servizos Xerais do Hospital Ribera Povisa. Comezou hai máis de 20 anos a súa traxectoria profesional na área de compras, loxística e aprovisionamentos no sector da distribución de repostos industriais e de automoción. No ano 2007 comeza a súa andanza no sector sanitario incorporándose ó Hospital Ribera Povisa onde xestionou as áreas de loxística e aprovisionamentos, compras, hostalería, mantemento e limpeza.
Alfonso Pimentel é Enxeñeiro Industrial coa especialidade de organización Industrial pola universidade de Vigo e ten un Executive MBA pola Escola de Negocios IESIDE de Vigo.
Paco Susavila exerce a función de Director de Recursos Humanos no Hospital Ribera-Povisa dende o ano 2009 coordinando o equipo de Recursos Humanos e o de Prevención de Riscos Laborais sendo o Responsable da implantación de políticas de Recursos Humanos.
Licenciado en Socioloxía, Máster en Dirección de Recursos Humanos. Na súa formación cinta ademais cun Curso Superior de Xestión e Dirección de Empresas do IESE e un Máster en Prevención de Riscos Laborais.
Na súa traxectoria profesional previa traballou no sector de Automoción coordinando procesos de internacionalización de Recursos Humanos.
Ampla experiencia en xestión sanitaria, colaborador en docencia universitaria (U.Vigo, U.Santiago de Compostela e U.Complutense de Madrid), cursos e relatorios en foros nacionais e internacionais relacionados coa xestión e sanidade privada. Desenvolveu a súa labor tanto en Hospital Povisa dende os seus inicios, coma responsable nas áreas de Auditoría e Organización Interna, Compras, Custes, Xestión de Calidade, Codificación Diagnóstica, Concertación, Planificación e Sistemas, así coma colaborador en diversas consultoras expertas en hospitais chave en man (Tecplanhosa, Codhe,Coritel e PyD)
Participou en diversos proxectos, tanto nacionais coma autonómicos (Informe Abril, Vigo 92, Plan Malta, Libro Blanco Servicios de Admisión, Estudio calculo coste por proceso en hospitales Sergas y concertados, Concertación por GRD, Concertación basada en cápita poblacional) e colaborou con IBM en proxectos de informatización de hospitais en Latinoamérica e en proxectos de innovación en Madrid, Austria e Bélxica.
Na súa etapa coma Director de Sistemas o hospital foi Acreditado en Joint Commission International, en EMRAM-Himss Europe e o Premio á Excelencia en Calidade (Avedis Donabedian)
Diplomado Universitario e Máster Universitario en Dirección e Organización de Hospitais e Servizos de Saúde, pola Universidade Politécnica de Valencia.
Cristina Serra é dende 2020 Directora de Enfermería do Hospital Ribera Povisa.
Graduada en Enfermería pola Universidade de Alacante, completa a súa formación co Máster Universitario de Xestión Sanitaria pola UDIMA e o Máster en Integración en Coidados e Resolución de problemas clínicos de enfermería en UAH.
Obtivo a primeira beca da súa promoción para a Colaboración do Ministerio de Educación, Cultura e Deporte para o desenvolvemento de dous estudos de investigación na Universidade de Alacante.
En 2018 foi nomeada Supervisora de Enfermería Familiar e Comunitaria responsable da implantación do modelo de continuidade asistencial no eido comunitario de Torrevieja, cargo que exerceu durante varios anos ata a actualidade.
Licenciado pola facultade de Medicina de Santiago de Compostela, acado o seu Doutorado na mesma facultade. Especializouse en Anestesioloxía e Reanimación no CHUS. Dende o ano 2000 é Xefe de servizo de Anestesia e Reanimación no Hospital Ribera Povisa. Tamén foi presidente da sociedade galega de anestesia e vogal da xunta directiva da sociedade española de anestesia (de 2011 a 2019). Por último tamén foi profesor da escola universitaria de enfermería de Ribera Povisa.
-Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela.
-Médico residente en el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP).
-Miembro de la Sociedad Gallega de ORL.
-Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela.
-Médico residente en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI).
-Master y título de experto en Estudios Avanzados en Ciencias de la Salud (Universidad de Vigo).
-Miembro de la Sociedad Española de ORL
-Miembro de la Sociedad Gallega de ORL.
-Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela.
-Médico residente en el Hospital do Meixoeiro.
-Miembro de la Sociedad Española de ORL
-Miembro de la Sociedad Gallega de ORL.
-Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela.
-Médico residente en la Ciudad Sanitaria y Hospitalaria de Bellvitge.
-Miembro de la Sociedad Española de ORL.
-Miembro de la Sociedad Gallega de ORL
-Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela.
-Médico residente en el Complejo Hospitalario y Universitario de A Coruña (CHUAC).
-Miembro de las Sociedad Española de ORL
-Miembro de la Sociedad Gallega de ORL.
-Jefe del Servicio de ORL y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Ribera Povisa.
-Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela.
-Médico residente en el Hospital 12 de Octubre de Madrid (Universidad Complutense de Madrid). -Miembro del grupo FA3 de Nuevos Materiales del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Vigo.
-Doctor en Física Aplicada por la Universidad de Vigo con la tesis: TÉCNICAS DE ESPECTROSCOPIA RAMAN PARA EL ESTUDIO DE LA MUCOSA ORAL (https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=1374462).
-Docente en el Curso Especialista en Biomateriais e Tecnoloxías Biomédicas (II) (2ª ED). Escola de Enxeñaría Industrial (EEI), Universidad de Vigo (2021).https://mooc.campusdomar.es/courses/course-v1:uvigo+FA022+2021/about-Miembro de las sociedades: Sociedad Española de ORL, Sociedad Gallega de ORL, Head and Neck Optical Diagnostics and Intervention Society (HNODIS).
Licenciado por la facultad de Medicina de Santiago de Compostela consiguió su Doctorado en la misma facultad. Se especializó en Anestesiología y Reanimación en el CHUS. Desde el año 2000 es Jefe de servicio de Anestesia y Reanimación en el Hospital Ribera Povisa. También fue presidente de la sociedad gallega de anestesia y vocal de la junta directiva de la sociedad española de anestesia (de 2011 a 2019). Por último también ha sido profesor de la escuela universitaria de enfermería de Ribera Povisa.
Cristina Serra es desde 2020 Directora de Enfermería del Hospital Ribera Povisa.
Graduada en Enfermería por la Universidadde Alicante, completa suformación con el Máster Universitario de Gestión Sanitaria por la UDIMA y el Máster en Integración en Cuidados y Resolución de problemas clínicos de enfermería en UAH.
Obtuvo la primera beca de su promoción para la Colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el desarrollo de dos estudios de investigación en la Universidad de Alicante.
En 2018 fue nombrada Supervisora de Enfermería Familiar y Comunitaria responsable de la implantación del modelo de continuidad asistencial en el ámbito comunitario de Torrevieja, cargo que ejerció durante varios años hasta la actualidad.
Paco Susavila ejerce la función de Director de Recursos Humanosen Hospital Ribera-Povisa desde el año 2009 coordinando el equipode Recursos Humanos y el de Prevención de Riesgos Laborales siendo el Responsable de la implantación de políticas de Recursos Humanos.
Licenciado en Sociología, Máster en Dirección de RecursosHumanos. En su formación cuenta además con un Curso Superior de Gestión y Dirección de Empresas del IESE y un Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
En su trayectoria profesional previa trabajó en el sector de Automoción coordinando procesos de internacionalización de Recursos Humanos
Alfonso Pimentel es desde 2011 el Director de Servicios Generales del Hospital Ribera Povisa. Comenzó hace más de 20 años su trayectoria profesional en el área de compras, logística y aprovisionamientos en el sector de la distribución de repuestos industriales y de automoción. En el año 2007 empieza su andadura en el sector sanitario incorporándose al Hospital Ribera Povisa donde ha gestionado las áreas de logística y aprovisionamientos, compras, hostelería, mantenimiento y limpieza.
Alfonso Pimentel es Ingeniero Industrial con la especialidad de organización Industrial por la universidad de Vigo y tiene un Executive NBA por la Escuela de Negocios IESIDE de Vigo.
Amplia experiencia en gestión sanitaria, colaborador en docencia universitaria (U.Vigo, U.Santiago de Compostela y U.Complutense de Madrid), cursos y ponencias en foros nacionales e internacionales relacionados con la gestión y sanidad privada. Desarrolló su labor tanto en Hospital Povisa desde sus inicios, como responsable en las áreas de Auditoría y Organización Interna, Compras, Costes, Gestión de Calidad, Codificación Diagnóstica, Concertación, Planificación y Sistemas, así como colaborador en diversas consultoras expertas en hospitales llave en mano (Tecplanhosa, Codhe,Coritel y PyD)
Participó en diversos proyectos, tanto a nivel nacional como autonómico (Informe Abril, Vigo 92, Plan Malta, Libro Blanco Servicios de Admisión, Estudio calculo coste por proceso en hospitales Sergas y concertados, Concertación por GRD, Concertación basada en cápita poblacional) y colaboró con IBM en proyectos de informatización de hospitales en Latinoamérica y en proyectos de innovación en Madrid, Austria y Bélgica.
En su etapa como Director de Sistemas el hospital fue Acreditado en Joint Commission International, en EMRAM-Himss Europe y el Premio a la Excelencia en Calidad (Avedis Donabedian)
Diplomado Universitario y Máster Universitario en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud, por la Universidad Politécnica de Valencia.
Se incorpora hace 20 años al Hospital Ribera Povisa donde ejerce como CIO, Directora de Informática, previamente, 4 años en empresa multinacional de consultoría estratégica, servicios tecnológicos y externalización. A la vez, desde 2002, Docente Universitaria, acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) como Contratada Doctora y, desde 2018, colaboradora del Grupo de investigación Análisis Económico de los Mercados e Instituciones (AEMI) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
Licenciada en Matemáticas, Máster en Economía y Gestión de la Salud, Doctora “cum laude” en Economía con una fuerte trayectoria como Investigadora / Científica, y Astrónoma en el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC. Trayectoria validada por el Premio al mejor artículo publicado en 2015 sobre Gestión Sanitaria y Economía de la Salud en revista científica por la Universidad Autónoma de Madrid, Cátedra UAM – Asisa, y por el Premio “Valentín Paz Andrade” a la investigación en Economía de Galicia de 2017, del Consello Económico y Social de Galicia (CES) y el Instituto Universitario de Estudios y Desarrollo de Galicia (IDEGA). Múltiples publicaciones científicas y realizados estudios de Doctorado en Análisis Matemático y Resolución Numérica de Modelos en Física e Ingeniería y estudios de Doctorado en Economía Matemática.