La doctora Dolores Corbacho, jefa de Neumología del hospital Ribera Povisa de Vigo, destaca que los principales riesgos para la salud de la calima “son a nivel respiratorio, por el tipo de partículas que contiene este polvo en suspensión: óxido de aluminio, sílice, arcilla, yeso y otros minerales”. Además, añade, “puede llevar polen u hongos”. Este tipo de episodios “aumenta el riesgo de bronquitis y causa mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias”, apunta, por eso se recomienda una especial precaución a aquellos que padecen patologías respiratorias crónicas, además de embarazadas, niños menores de 6 años y personas mayores.
Estos son algunos de los medios que se han hecho eco de la noticia:
TeleMariñas: Neumólogos de Povisa advierten de los efectos de la calima en pacientes con patologías respiratorias.
Nuestra Comarca: Efectos de la calima en pacientes con enfermedades respiratorias.
Infosalus: Los pacientes con enfermedades respiratorias pueden sufrir broncoespasmos o descompensación por la calima.


