PIDE TU CITA
LLÁMANOS

Pide tu cita

Estamos aquí para ayudarte. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

    ×
    LLÁMANOS
    PIDE TU CITA
    Main » formación » El Hospital Ribera Povisa oferta 20 plazas MIR y organiza jornadas de puertas abiertas para los interesados

    El Hospital Ribera Povisa oferta 20 plazas MIR y organiza jornadas de puertas abiertas para los interesados

    • El hospital brinda a los candidatos la oportunidad de conocer los servicios, entre el 31 de marzo y el 4 de abril. 
    • El centro vigués ofrece plazas en Medicina Familiar y Comunitaria, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna y Radiodiagnóstico, Cirugía General y del aparato digestivo, y Anestesiología y Reanimación.

    El hospital Ribera Povisa oferta este año 20 plazas para Médicos Internos Residentes (MIR) y brinda la posibilidad de que los interesados conozcan los servicios con una visita individualizada del 31 de marzo al 4 de abril. 

    El mayor número de plazas MIR que oferta el hospital Ribera Povisa es para residentes de Medicina Familiar y Comunitaria (12). Además, están disponibles dos plazas en los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna y Radiodiagnóstico, una plaza en Cirugía General y del aparato digestivo, y otra en Anestesiología y Reanimación.

    Del 31 de marzo al 4 de abril, los interesados en alguna de las plazas MIR ofertadas en el hospital Ribera Povisa, pueden visitar los servicios y conocer a su personal, organizando una cita a través de la secretaría de comisión de docencia.

    Oferta MIR y EIR en el grupo sanitario Ribera

    El grupo sanitario Ribera oferta este año un total de 61 plazas para Médicos Internos Residentes (MIR) y 10 plazas para Enfermería Interna Residente (EIR) en sus hospitales universitarios de Torrejón (Madrid) y Vinalopó (Elche), así como en el hospital Ribera Povisa (Vigo). 

    Torrejón oferta 23 plazas MIR y 5 EIR; y Vinalopó 18 plazas MIR, y 5 EIR, cuya adjudicación comenzará a partir del 21 de abril para Enfermería y del 25 de abril para Medicina, según las fechas previstas por el Ministerio de Sanidad. Según estas mismas fuentes, la incorporación de los nuevos residentes se producirá en la primera quincena de junio.

    Este año, la oferta del Hospital Universitario del Vinalopó abarca 11 especialidades médicas (Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Familiar y Comunitaria, Rehabilitación, Intensiva, Interna, Oftalmología, Traumatología, Anestesiología y Reanimación, Radiodiagnóstico y Cardiología) y tres de Enfermería (Pediatría 1, Ginecología 2 y Medicina General 2). El mayor número de plazas MIR, ocho en total, es para Medicina General, mientras que el resto de servicio cuenta con una plaza. 

    En el caso del Hospital Universitario de Torrejón los residentes de Medicina podrán elegir entre los servicios de Medicina Interna (2), Medicina Intensiva (1), Pediatría (2), Ginecología y Obstetricia (2), Traumatología (1), Cirugía General (1), Radiodiagnóstico (1), Anestesiología y Reanimación (1), Dermatología (1) y Medicina Familiar y Comunitaria (8), Oftalmología (1), Otorrinolaringología (1) y Neurología (1). Por parte de Enfermería, la oferta del centro se divide en Matronas (2), Pediatría (1) y Medicina Familiar y Comunitaria (2).

    Ventajas de la formación MIR y EIR en hospitales del grupo Ribera

    Los responsables de Docencia en los hospitales Ribera destacan las ventajas de realizar la formación en grupo sanitario con 16 hospitales, más de 60 policlínicos y 14 centros de Atención Primaria (estos últimos, en el Departamento del Vinalopó) y una red de centros acreditados para la formación. Esa infraestructura y la creciente actividad de la Fundación Ribera Salud en Investigación y el gran impulso a ensayos clínicos y publicaciones, ofrece a los residentes ventajas y herramientas para participar en diferentes proyectos, así como en áreas formativas troncales. Todo ello respetando los distintos itinerarios formativos que emanan de las comisiones nacionales de cada especialidad. Además, respecto de la empleabilidad futura, el grupo sanitario Ribera, que sigue creciendo en España, Portugal y Centro Europa y ya cuenta con más de 9.000 profesionales, busca talento constantemente.

    Otro de los valores diferenciales de los hospitales Ribera para los futuros MIR y EIR, en opinión de los responsables de Docencia, es la formación personalizada. “Facilitamos y potenciamos su participación, desde el principio, en eventos y actividades docentes, además de en la práctica clínica”, aseguran, lo cual suele ser más sencillo en estos centros porque hay un número más limitado de residentes y sus opciones para interactuar y aprender con otros profesionales y con los pacientes son mayores. 

    Toda la información sobre oferta MIR y EIR de los hospitales Ribera, aquí:

    Hospital Ribera Povisa
    Hospital Universitario de Torrejón
    Hospital Universitario del Vinalopó

    Deja un comentario