En esta sección proponemos ejercicios para dos patologías específicas que afectan a músculos y articulaciones de la cara: la parálisis facial periférica y la disfunción del la articulación temporomandibular (ATM).
Parálisis facial
La parálisis facial se caracteriza por la debilidad repentina y temporal en los músculos faciales. Esto hace que la mitad de la cara vuelva inexpresiva. La sonrisa se dibuja de un solo lado y uno de los ojos no cierra por completo.
A veces ocurre como consecuencia de una traumatismo sobre el nervio, pero en la mayoría de las ocasiones se desconoce la causa.
El vídeo muestra un programa completo de ejercicios y recomendaciones para estimular los músculos paralizados.
Disfunción ATM
La disfunción de la ATM representa un grupo de afecciones músculo-esqueléticas que afectan a la articulación temporomandibular (ATM) y a los músculos implicados en la masticación. Afecta a más del 25% de la población, en su mayoría mujeres, y está causada por múltiples factores como traumatismos faciales, bruxismo o factores psicosociales como el estrés y la ansiedad.
Suele producir dolor mandibular, a veces de oídos o de muelas. Es habitual que se acompañe de dolor de cuello y sueño poco reparador.
El vídeo muestra un programa completo de ejercicios y recomendaciones.