Psicología

Reg. Sanitario C-27-000883

belen vazquez

Belén Vázquez Rodríguez

Psicología

lucia fernandez

Lucia Fernandez Riesco

Psicología

Psicología

Belen Vázquez Rodríguez

Destaca por su experiencia, colaboración con otros profesionales y por su trato cercano y humano.

  • Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela. Itinerario de Psicología Clínica y de la Salud.
  • Psicóloga sanitaria. Colegiada nº G-4814 en el Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia
  • Terapeuta familiar y de pareja acreditada por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar)
  • Terapeuta EMDR (Eyes Movement Desensibilitation and Reprocesment) en niños, adolescentes y adultos
  • Formación en apego, trauma y disociación
  • Educadora de Padres certificada en Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association
  • Experta en Trastornos Alimentarios
  • Especializada en Psicología Perinatal

Lucia Fernandez Riesco

Psicóloga General Sanitaria

Comprometida con la salud mental de las personas para favorecer su autonomía y bienestar:

  • Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Itinerario de Psicología Clínica y de la Salud.
  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Colegiada nº G-5670 en el Colegio Oficial de Psicología de Galicia.
  • Educadora de Padres certificada en Disciplina Positiva por la Possitive Discipline Association.
  • Formación avanzada en Terapia Familiar Sistémica.
  • Formación en procesos de duelo.

Atención individualizada de cada caso en función del contexto y las demandas realizadas por quienes solicitan ayuda psicológica, teniendo en cuenta el abordaje multidisciplinar siempre que se precise.

Principales áreas de intervención:

  • Trastornos del estado de ánimo (trastornos depresivos, trastorno bipolar)
  • Trastornos de ansiedad (fobia específica, fobia social, crisis de ansiedad, agorafobia, trastorno de ansiedad generalizada)
  • Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados (trastorno dismórfico-corporal, trastorno de acumulación, tricotilomanía)
  • Trastornos del sueño
  • Abordaje de los trastornos alimentarios (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón…) y de la obesidad desde una perspectiva multidisciplinar, colaborando estrechamente con el servicio de Nutrición.
  • Trastornos del control de los impulsos
  • Adicciones
  • Educación sexual y disfunciones sexuales
  • Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
  • Trastornos de inicio en la infancia, niñez y adolescencia (trastornos de conducta, depresión, ansiedad por separación, ansiedad generalizada, enuresis, encopresis, adicción a las nuevas tecnologías…)
  • Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés (trastorno de estrés postraumático, trastorno de estrés agudo, trastornos de adaptación)
  • Salud mental perinatal: acompañamiento emocional en el proceso de maternidad/paternidad, desde la fecundación y concepción, hasta el nacimiento y la crianza
  • Terapia familiar y de pareja

*Colaboración con las principales aseguradoras de salud y con mutuas laborales.