Psicología
Belen Vázquez Rodríguez
Soy psicóloga sanitaria y me considero una persona afortunada por poder liderar un equipo profesional, comprometido y que te guiará de una forma muy respetuosa.
Desde el 2014 acompaño a personas en sus procesos de cambio y para mí estos años han sido un regalo y un profundo crecimiento profesional y personal. Con empatía, con respeto y con mucha humanidad concibo el proceso de terapia.
A nivel formativo soy terapeuta familiar y de pareja acreditada por la FEATF, con formación en psicología perinatal, círculo de seguridad parental y disciplina positiva. Soy terapeuta EMDR, con especialización en trauma, apego y disociación. Otras herramientas importantes para mí son el mindfulness, la terapia centrada en la compasión y la terapia sensoriomotriz. Las formaciones, las supervisiones y el trabajo personal son pilares fundamentales en mi forma de entender y sentir la psicoterapia. Trabajo con niños, adolescentes, adultos y parejas, tanto en modalidad presencial como online.
Mis compañeras me definen como una persona cercana, optimista y con un don para la calma.
María Novo Arias
Soy psicóloga sanitaria, neurocientífica y neuropsicóloga. Aunque tengo experiencia en psicoterapia, actualmente desarrollo mi labor principalmente en el ámbito de la evaluación neuropsicológica y en el tratamiento rehabilitador de personas que han sufrido daño cerebral. Actualmente coordino la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Ribera Polusa, lo que me ha permitido enriquecer mi enfoque clínico y crecer como profesional.
Vivo mi trabajo siendo plenamente consciente de la enorme responsabilidad que implica acompañar a personas en algunos de los momentos más difíciles de sus vidas. Para mí, es un verdadero privilegio poder estar presente en cada uno de sus avances y formar parte activa de su proceso de recuperación. Por eso, sigo formándome continuamente en nuevas tecnologías aplicadas a la neurorrehabilitación y en técnicas de estimulación cognitiva global, con el objetivo de ofrecer una atención cada vez más eficaz, humana y actualizada.
Mis compañeras me definen como una persona responsable, dedicada y serena.
Lucia Fernandez Riesco
Soy psicóloga general sanitaria. Mi andadura profesional como psicoterapeuta comenzó hace varios años al descubrir el relevante papel de la familia y las dinámicas relacionales entre sus miembros y empezar a formarme en terapia familiar sistémica, complementándolo con mis conocimientos en disciplina positiva en la familia y la psicoterapia infanto-juvenil.
Adicionalmente me especialicé en procesos de duelo, interesándome especialmente el acompañamiento en duelo perinatal, que me llevó a un mundo que nunca había explorado, la psicología perinatal, ampliando mi perspectiva y favoreciendo en mí un enfoque ecosistémico e integrador, teniendo en cuenta la particularidad de cada paciente y su contexto, y dando valor al equipo multidisciplinar que me rodea cada día. Soy una persona comprometida con la salud mental y con el fortalecimiento de la autonomía y bienestar de cada paciente, por ello, me mantengo en continua formación.
Las profesionales con las que comparto mi día a día me describen como una persona sensible, acogedora y con una luz muy cálida.
Cristina López Mouriz
Soy psicóloga sanitaria, con años de experiencia en consulta privada.
Trabajo desde un enfoque cognitivo-conductual con una mirada integradora, adaptándome a cada persona y proceso. Estoy en formación continua, por vocación y porque creo que siempre se puede aprender algo más. Muchas de mis herramientas me las han reglado las personas a las que he tenido la suerte de escuchar. No prometo fórmulas mágicas, pero sí un espacio seguro, humano y honesto para acompañarte en el camino de comprender, avanzar y cuidarte.
Sus compañeras la definen como una persona resolutiva, con un toque de humor y cercana.
Lucía Arza Río
Soy Lucía Arza Río, psicóloga general sanitaria con una sólida formación académica orientada a la salud mental. Me gradué en Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento. Además, cuento con un Máster en Psicología General Sanitaria y otro en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida.
Trabajo desde un enfoque integrador, combinando la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), ofreciendo atención psicológica en áreas como ansiedad y manejo del estrés, trastornos del estado de ánimo, depresión, autoestima y desarrollo personal, dificultades emocionales, procesos de duelo, apoyo psicológico en el envejecimiento y adaptación a cambios vitales.
Más allá de la formación, soy una profesional comprometida con el bienestar de las personas. Elegí esta profesión para acompañar a otros desde la escucha atenta, la empatía y la creencia profunda en la capacidad de cambio. Ofrezco un espacio seguro, honesto y respetuoso, desde el que construir juntos caminos hacia una vida más plena y significativa.
Sus compañeras la definen como una persona implicada, honesta y que con la magia de crear un espacio seguro
Lucía Arza Río
Mi nombre es Steisy, soy psicóloga sanitaria con formación específica en psicología infanto-juvenil, atención temprana y terapias contextuales. Mi formación me permite acompañar a adultos, niños y adolescentes, trabajando desde un enfoque integrador, en el que la terapia se adapte a las necesidades individuales de cada persona.
La forma en la que nos relacionamos con nosotros mismos y nuestro entorno, está condicionado por nuestras experiencias de vida, así como por el significado que le atribuimos a lo que nos sucede. Por ello, mi objetivo en consulta será acompañarte, de forma que logres un mayor autoconocimiento sobre ti mismo, ofreciéndote un espacio seguro, cercano y profesional, en el que poder ser y sentir libre de juicios.
Sus compañeras la definen como una persona dulce, dinámica y sensible.
Atención individualizada de cada caso en función del contexto y las demandas realizadas por quienes solicitan ayuda psicológica, teniendo en cuenta el abordaje multidisciplinar siempre que se precise.
Principales áreas de intervención:
- Trastornos del estado de ánimo (trastornos depresivos, trastorno bipolar)
- Trastornos de ansiedad (fobia específica, fobia social, crisis de ansiedad, agorafobia, trastorno de ansiedad generalizada)
- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados (trastorno dismórfico-corporal, trastorno de acumulación, tricotilomanía)
- Trastornos del sueño
- Abordaje de los trastornos alimentarios (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón…) y de la obesidad desde una perspectiva multidisciplinar, colaborando estrechamente con el servicio de Nutrición.
- Trastornos del control de los impulsos
- Adicciones
- Educación sexual y disfunciones sexuales
- Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
- Trastornos de inicio en la infancia, niñez y adolescencia (trastornos de conducta, depresión, ansiedad por separación, ansiedad generalizada, enuresis, encopresis, adicción a las nuevas tecnologías…)
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés (trastorno de estrés postraumático, trastorno de estrés agudo, trastornos de adaptación)
- Salud mental perinatal: acompañamiento emocional en el proceso de maternidad/paternidad, desde la fecundación y concepción, hasta el nacimiento y la crianza
- Terapia familiar y de pareja
*Colaboración con las principales aseguradoras de salud y con mutuas laborales.