En el ámbito de la gestión empresarial, especialmente en organizaciones del sector sanitario, existe un reto tan importante como complejo: cuidar del bienestar de los profesionales que, a diario, cuidan de la salud de la población. El grupo sanitario Ribera ha hecho de esta premisa un pilar estratégico a través de Ribera Life, su programa global de bienestar corporativo, diseñado para mejorar la salud y la calidad de vida de sus empleados.
Un programa con visión integral
Ribera Life nace con un objetivo claro: crear un entorno laboral donde los profesionales se sientan felices, cuidados y motivados. La iniciativa responde a la necesidad de ordenar y dar coherencia a múltiples acciones que el grupo ya desarrollaba en materia de bienestar, y de alinearlas con un modelo estratégico de gestión de personas.
El programa se estructura en cinco grandes dimensiones:
- Salud profesional, centrada en el bienestar laboral.
- Salud física y emocional, con foco en nutrición, hábitos saludables y equilibrio psicológico.
- Salud de equipo, que fomenta el reconocimiento, el buen ambiente y el trabajo colaborativo.
- Salud financiera, orientada a la estabilidad y seguridad económica de los empleados.
- Salud social, que refuerza la implicación en proyectos de responsabilidad social y sostenibilidad.
Iniciativas que marcan la diferencia
Bajo estas líneas de acción, Ribera Life despliega proyectos concretos que combinan la promoción de hábitos saludables con medidas de conciliación y programas de apoyo emocional.
En el terreno físico, destacan las actividades deportivas (torneos internos, participación en carreras de empresas, talleres de yoga o entrenamientos funcionales), así como la Escuela de Salud, con charlas de nutrición y hábitos de vida saludable. A través de la intranet MyRibera, los profesionales tienen acceso a contenidos divulgativos elaborados por especialistas.
La dimensión emocional se cuida mediante formaciones en gestión del estrés y de las emociones, recursos online y un servicio de apoyo psicológico con seguimiento personalizado (plataforma MINDS). Además, la flexibilidad horaria, el teletrabajo y la jornada intensiva en verano facilitan la conciliación y el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Metas a largo plazo y compromiso sostenible
Ribera Life no es un programa estático, sino un modelo de gestión evolutivo que busca adaptarse a las necesidades cambiantes de los profesionales. Sus metas a largo plazo incluyen reforzar la cultura de hábitos saludables, promover entornos de trabajo positivos y mantener un compromiso firme con la conciliación.
En paralelo, se integra de forma natural en la estrategia de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad del grupo. Acciones de voluntariado, programas medioambientales y la implicación en proyectos sociales —como la reciente ayuda a los afectados por la DANA en Valencia— refuerzan la dimensión solidaria y el impacto positivo en el entorno.
Un referente de gestión en el sector sanitario
Más allá de su valor interno, Ribera Life constituye un ejemplo de gestión organizacional extrapolable a otros sectores: cómo una empresa puede alinear su estrategia de recursos humanos con la de sostenibilidad y responsabilidad social, generando valor tanto para los empleados como para la comunidad.
Este compromiso está en sintonía con la visión de Vivalto Santé, accionista mayoritario de Ribera, que comparte la apuesta por un modelo de salud centrado en las personas, y que acaba de convocar el primer reto deportivo internacional, para fomentar la movilidad y hábitos saludables entre todos los profesionales de las diferentes empresas que integran Vivalto.
En definitiva, Ribera Life demuestra que, en la gestión sanitaria, el bienestar de los profesionales es también una inversión en la calidad asistencial y en la sostenibilidad del sistema. Porque cuidar de quienes cuidan es, sin duda, el mejor camino hacia la excelencia.